Varadero Software Factory, spin-off de la Universidad Complutense, facturó 900.000 euros en 2010
VSF ha anunciado su plan estratégico a cinco años que prevé un crecimiento anual del 25%. La compañía, creada en 1999 a partir de la Universidad Complutense, desarrolla e integra aplicaciones para empresas como ClickAir o Coca-Cola.
Varadero Software Factory (VSF), spin-off de la Universidad Complutense de Madrid dedicado al diseño, desarrollo e integración de software, ha presentado sus resultados y previsiones de crecimiento. VSF destaca que en los últimos 4 años han anotado un 29% de crecimiento medio anual, lo que le ha permitido alcanzar una facturación de 900.000 euros en 2010.
La compañía, creada en 1999, prevé además un crecimiento anual del 25% para los próximos cinco años. Para lograrlo, la compañía presidida por Víctor Segura seguirá impulsando el desarrollo de sus clientes en entornos web y móviles, tanto en la creación de negocios online y herramientas de comercio electrónico, como en la implantación e integración de aplicaciones informáticas para la optimización de procesos de trabajo y de gestión del negocio.
VSF es una compañía desconocida para el gran público pero que ya trabaja para grandes corporaciones, como la compañía aérea Clickair, a la que integraron su plataforma web de venta online de billetes. Así mismo, VSF ha desarrollado soluciones de comercio electrónico e integración de aplicaciones a pymes y empresas en diversos sectores del mercado, como Coca-Cola en alimentación, la empresa de autobuses Avanza, la Organización Gómez Zamora en el sector de la moda o la propia Universidad Complutense, de la cuál surgió la empresa, en el ámbito de la educación.