Microsoft amplía su programa de donación de software
Microsoft añadirá nuevas soluciones a la iniciativa, además de permitir el acceso a un mayor número de organizaciones sin ánimo de lucro al programa.
Microsoft ha anunciado una ampliación de su programa de donación de software por la cuál, facilita a las organizaciones sin ánimo de lucro el acceso a la tecnología de los de Redmond. La iniciativa, a través de la cual ya se han realizado donaciones de software a entidades y organizaciones no lucrativas valoradas en más de 3.900 millones de dólares desde 1998, se extenderá para permitir que más entidades puedan acceder a este programa, que está disponible en 100 países.
Dentro de la reforma que Microsoft ha acometido de la iniciativa, figura el aumento del número de productos de software disponibles, que van desde sistemas operativos como Windows 7 hasta soluciones de ofimática y productividad como Office 2010 y SharePoint 2010. Asimismo, se elimina el límite de una donación anual y se permite a las ONGs realizar cuantas solicitudes consideren necesarias en cualquier momento.
Asimismo, Microsoft ha añadido nuevas categorías de organizaciones sin ánimo de lucro que también podrán acceder a las donaciones de software, como son las organizaciones de investigación médica, las fundaciones privadas, las organizaciones deportivas no profesionales y las entidades orientadas a la organización de actividades recreativas.
En nuestro país, Microsoft puso en marcha esta iniciativa en 2007 junto a Technosite, miembro de la red de colaboradores de TechSoup en España, quien se encarga de gestionar la iniciativa de donación de software, controlar el flujo de pedidos, su distribución y su seguimiento. Durante los más de cuatro años en los que el proyecto ha estado disponible para las entidades españolas se han realizado donaciones a más de 1.200 entidades por un valor económico que supera los 19 millones de euros.