Un directivo de Sun revela más planes de código abierto para JavaFX
Un directivo de Sun ha ofrecido algunos detalles de los planes futuros de la compañía para JavaFX, su tecnología lanzada recientemente para el despliegue de aplicaciones enriquecidas de Internet (rich Internet applications, sus siglas en inglés RIAs) para los ordenadores de sobremesa, los dispositivos móviles y otras plataformas.
La imagen corporativa de Sun se basa en su apoyo al software de código abierto y algunos componentes de JavaFX, entre lo que se incluyen el compilador JavaFX y elementos de librerías gráficas, que ya están disponibles bajo la licencia de fuente abierta GPLv2, tal y como se recoge en el documento oficial de peguntas frecuentes de JavaFX.
Sin embargo, otros componentes clave todavía son propietarios, algo que pretende cambiar Sun y en lo que trabaja actualmente, afirma en un blog el vicepresidente de la división de Client Software de la compañía, Jeet Kaul.
"Hay algunas dependencias del código licenciado que no pueden ser de fuente abierta. Trabajamos en eliminar esas dependencias de forma que los elementos no propietarios puedan ser de código abierto”, explica Kaul, quien obvia explicar en detalle la naturaleza de estas dependencias.
Sun también publicará las especificaciones de los nuevos formatos de archivos asociados con JavaFX “en breve”, tal y como apostilla Kaul.
El directivo de Sun también aprovechó para mostrar un road map actualizado para JavaFX, en el que se recoge que la plataforma móvil -en la actualidad, en versión beta- se lanzará “antes de marzo” y que una herramienta de diseño visual estará disponible a mediados del próximo año.
Mientras que JavaFX compite con un conjunto de otras herramientas RIAs, como AIR (Adobe Integrated Runtime) de Adobe y Silverlight de Microsoft, Sun cree que la penetración omnipresente de Java en el mercado le dará ventaja.