SAP sigue "apretándose el cinturón" a pesar de que el negocio mejora
Un directivo de SAP afirma, sin mencionar la palabra "despido", que la compañía "está implementando una serie de medidas difíciles con el objetivo de que la entidad funcione de forma más ajustada de lo que lo hace hoy en día".
En una conferencia sobre tecnología en Arizona, John Schwarz, CEO de la unidad de Business Objects en SAP, afirmaba que el miembro del consejo ejecutivo y director de operaciones de la compañía, Erwin Gunst, está liderando este esfuerzo.
Gunst, que recientemente ha ganado más peso dentro de la compañía, anunció la semana pasada que asumiría el puesto de director de relaciones laborales de SAP a partir del próximo 1 de enero, sustituyendo al miembro del consejo ejecutivo, Claus Heinrich, que abandonó la organización el pasado 31 de mayo. El ámbito de actuación de Gunst incluirá ahora recursos humanos, la división IT SAP y la red de laboratorios de la compañía, según han comentado fuentes de SAP.
"Él tiene carta blanca del co-CEO, Léo Apotheker, para mirar cada aspecto del negocio y encontrar fórmulas para hacer a la compañía más eficiente, más productiva, más ágil, más receptiva, y con mayor capacidad de responder a las oportunidades del mercado”, explica Schwarz.
"En ese contexto, incluso aunque el entorno sea complicado- y, francamente, esperamos que lo vaya a ser-, podremos al menos protegernos aunque sea sin mejorar nuestro margen el próximo año”, añade.
El beneficio de SAP cayó un 5% en el tercer trimestre de este año y los directivos han comentado que SAP experimentó una caída significativa de su negocio durante la segunda mitad de septiembre.
La compañía ya ha hecho esfuerzos por reducir costes, entre los que se incluye la congelación de nuevas contrataciones, pero no ha anunciado ningún despido.
Una fuente próxima a la compañía dice que los esfuerzos de Gunst se centran en mejorar los procesos de negocios, recortar los gastos indirectos y en otras medidas, pero no en despidos.
Mientras, las cosas parecen ir mejor para SAP, puntualiza Schwarz quien dice que, “aunque no hemos visto recuperar el entorno de venta previo a septiembre, sí que hemos visto un entorno manejable y predecible. Estamos cerrando acuerdos y los clientes están comprando”. En este sentido, la compañía está cerrando acuerdos más pequeños y no “transacciones multimillonarias”. Además, SAP está haciendo un esfuerzo mayor por centrarse en sectores verticales donde todavía se puede esperar un aumento de la demanda”, matiza, como en el sector público o en el sanitario.