RIM revisa a la baja sus previsiones tras los resultados preliminares del tercer trimestre

Los resultados preliminares de Research In Motion (RIM) correspondientes a su tercer trimestre fiscal se sitúan por debajo de las previsiones de la compañía debido principalmente, tal y como han comentado fuentes de la entidad, a la situación de crisis internacional y los retrasos de productos.

En su tercer trimestre fiscal, RIM espera unos ingresos entre los 2.750 millones de dólares y los 2.780 millones de dólares frente a la previsión inicial de ingresos que la compañía estimaba entre los 2.950 millones de dólares y los 3.100 millones de dólares. RIM atribuye esta caída a que las ventas de sus productos han sido menores de los esperadas, algo de lo que culpa a la crisis económica generalizada y a las fechas de lanzamiento de sus productos. De hecho, la BlackBerry Storm con pantalla táctil salió a la venta el pasado 21 de noviembre en Estados Unidos, después de haber retrasado en más una ocasión su comercialización.

Alrededor de un tercio de la caída en los ingresos se debe, según fuentes de la compañía a la depreciación de otras monedas frente al dólar.

El número de nuevas cuentas para los dispositivos en un principio estarían alrededor de los 2,9 millones aunque ahora parece que se sitúa más en los 2,6 millones. RIM también ha revisado a la baja sus previsiones de margen bruto, que ahora se sitúa en un 45-46%, argumentado un cambio en la oferta de los productos que vende así como al cambio frente a las monedas extranjeras. Todo junto hace que las previsiones de RIM para las ganancias por acción se sitúen por debajo de la previsión inicial de los 0,89 dólares ó 0,97 dólares por acción.

La crisis económica en Estados Unidos y en algún sitio más está trayendo malas noticias para la creciente industria de telefonía móvil. La consultora Gartner afirmaba la semana pasada que las ventas bajaron hasta un 6% en el tercer trimestre del año, que finalizó el pasado 30 de septiembre, lo que significa una bajada del 16% frente a las cifras registradas hace doce meses. La consultora prevé que esta caída, como mucho de un 4%, continúe en 2009. Mientras, el pasado martes, iSuppli estimaba que el volumen de ventas descendería un 5,6% el próximo año. Ambas consultoras creen que las ventas en regiones desarrolladas, especialmente de los teléfonos más caros, podría verse más afectadas en la medida en que los usuarios esperan más tiempo para renovar su móvil.

La caída es especialmente dolorosa para los fabricantes de smartphones, como RIM, Sony Ericsson o Nokia; los partners de Google Android como HTC; y otros fabricantes que comercializan dispositivos de alta gama para competir con el iPhone, cuya versión 3G salió a la venta el pasado mes de julio, justo antes de que estallara la crisis financiera en Estados Unidos.

A pesar de que los resultados preliminares se sitúan por debajo de las previsiones que hizo la compañía, RIM advierte que los ingresos del tercer trimestre todavía estarán un 65% por encima de los registrados el año anterior. Y, que una vez que la BlackBerry Storm llegue al mercado, ésta experimentará el mayor crecimiento que cualquier otra BlackBerry en la historia, afirman fuentes de la compañía. De hecho, el ritmo diario y semanal de nuevos clientes para los dispositivos BlackBerry ha alcanzado niveles históricos en Estados Unidos, después de que saliera a la venta el dispositivo con pantalla táctil. La fuerte demanda para este nuevo dispositivo ha continuado este trimestre.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break