Red Hat ofrece a las empresas la posibilidad de ampliar su servicio de mantenimiento de 6 a 18 meses
Red Hat ha anunciado un nuevo servicio pensado para hacer más asequible a sus clientes la puesta en marcha y el mantenimiento de versiones de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) por un periodo de tiempo más largo, al reducir los costes de gestión y administración.
Extended Update Support (EUS) es una nueva opción de mantenimiento para los clientes RHEL, que les permite estandarizar sus entornos de TI en una versión de RHEL por un periodo de 18 meses en vez de por los seis meses que se contemplan en los actuales contratos de mantenimiento de Red Hat, explica Gerry Riveros, director de marketing de producto para EUS.
A través de EUS, Red Hat ofrecerá soporte de cualquier versión estándar de RHEL. En este sentido, un cliente obtiene las actualizaciones y soluciones a posibles problemas durante 18 meses, lo que significa que los clientes no tendrían que re-certificar o actualizar todas sus aplicaciones y hardware para una nueva versión de RHEL hasta que finalice el periodo, puntualiza Riveros.
Este proceso de re-certificación cuesta dinero y consume recursos de TI, por ello EUS ofrece una opción más asequible que las actualizaciones cada seis meses, que es lo que habitualmente tienen que hacer los clientes con sus contratos de mantenimiento actuales.
"Hay clientes a los que les gustaría poder poner en funcionamiento RHEL por un periodo tan largo como fuera posible sin necesidad de reevaluarlo”, afirma Riveros.
En concreto, a los clientes con entornos de misión crítica no les gusta actualizar sus sistemas operativos con mucha frecuencia en la medida en que temen que estos cambios podrían originar problemas de rendimiento en sus sistemas de TI. Stephen O´Grady, analista de Redmonk, coincide en que para los clientes con grandes despliegues muy específicos y estandarizados, el cambio es perjudicial incluso aquel que atañe a la calidad del acuerdo que Red Hat y otros fabricantes ofrecen. "Al reducir el ratio de cambio, el cliente puede reducir el riesgo global de la plataforma”, matiza.
Con la recesión, las compañías buscan reducir costes de sus presupuestos de TI, por lo que la posibilidad de mantener RHEL por un periodo de tiempo más largo, sin duda, les ayuda a conseguirlo.
EUS cuesta lo mismo que el servicio actual de mantenimiento de Red Hat, que varía en función del número de máquinas que tiene el cliente. Hasta 100 sistemas, el servicio de mantenimiento tiene un coste de 60.000 dólares al año; y hasta 500 sistemas, el precio sube hasta los 80.000 dólares al año, según fuentes de la compañía.
No obstante, Red Hat seguirá ofreciendo su actual plan de mantenimiento que incluye actualizaciones de software y soluciones a problemas cada seis meses, añade Riveros.