Los fabricantes de procesadores atraviesan uno de los peores momentos de su historia
La industria de semiconductores se enfrenta a uno de los períodos más difíciles de su historia. De hecho, por primera vez, este sector registraría en 2009 una caída en las ventas por segundo año consecutivo, de acuerdo con las previsiones hechas por Gartner.
La firma de analistas prevé que las ventas mundiales de procesadores alcancen los 219.200 millones de dólares el próximo año, lo que significaría un descenso del 16,3% frente a las ventas registradas en 2008; año en la que previsión de crecimiento se sitúa en el -4,4% respecto a 2007, de acuerdo con la última previsión hecha por la consultora la semana pasada
Si las predicciones de Gartner se cumplen, sería la primera vez en la historia de la industria de semiconductores en la que los ingresos caen durante dos años consecutivos, después de décadas de continuo crecimiento.
Esto es debido a la crisis económica, que está afectando de forma importante a las ventas de equipamiento de alta tecnología como PCs y teléfonos móviles, así como a otros productos como equipamiento para automóviles e industria, explica Andrew Norwood, vicepresidente de investigación de Gartner en Reino Unido.
La caída del próximo año no sería la peor de la historia, que ocurrió en 2001, cuando las ventas de chips cayeron un 32,5% durante la crisis de las puntocom, con la diferencia que, en ese año, las ventas en los 24 meses anteriores registraron un crecimiento estelar y la crisis afectaba principalmente al sector de TI.
Por su parte, Gartner piensa que los stocks más pequeños podrían ayudar a la industria, ya que al tener menos producto en el canal los fabricantes deberían recuperarse más rápidamente que en 2001. No obstante, la caída en la demanda de CPUs, memoria y otros tipos procesadores ya ha hecho que muchos vendedores reduzcan sus previsiones de venta.
La semana pasada Texas Instruments, que hace muchos de los chips para teléfonos móviles, redujo su previsión de beneficio del trimestre en curso a casi un tercio y dijo que los ingresos serían menores de lo esperado. Unos días antes, AMD anunció que sus ingresos para el tercer trimestre fiscal caerían un 25%, como consecuencia de la deceleración de las ventas de PCs en todo el mundo y, en particular, en el segmento de consumo. Además, la semana pasada, uno de los más importantes fabricantes de semiconductores, Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), hizo públicos los peores resultados en tres años.
En un principio, Gartner vaticinó una diminución en los ingresos mundiales de la industria de semiconductores del 2,2% para el próximo año, en línea con lo que habían pronosticado otros expertos de la industria. Sin embargo, ayer la firma actualizaba su previsión alegando que "la crisis financiera tiene un impacto negativo sin precedentes sobre las ventas y ganancias del cuarto trimestre de 2008".
Gartner espera que la industria se recupere en unos años, con un incremento en los ingresos del 14,6% en 2010 y del 9,4% en 2011.