La Universidad de Sevilla elige soluciones Red Hat para sus sistemas de acceso y seguridad y servicio de mensajería
La Universidad de Sevilla elige Red Hat Enterprise Linux como su plataforma primaria para sistemas que gestionan el control de acceso y seguridad así como toda la infraestructura de mensajería a nivel de MTA.
Utilizada como infraestructura de TI de la Universidad, Red Hat Enterprise Linux (RHEL) juega un papel importante en el sistema de correo de la institución. Red Hat Enterprise Linux garantiza los servicios de mensajería, antivirus y antispam a los 65.000 usuarios de la Universidad. De hecho, la Universidad de Sevilla ha logrado ser la primera institución académica que cuenta con el Certificado de Calidad-Nivel Avanzado en su Servicio de Correo Electrónico, otorgado por RedIRIS (Red Académica Española), que avala la calidad del servicio de correo que ofrece el centro. Además, la solución de Red Hat constituye la base de la Web pública de la Universidad, la principal plataforma operativa para las aulas de informática de libre acceso para el alumnado o para la información pública de la biblioteca universitaria.
“Elegimos Red Hat Enterprise Linux basándonos en las cualidades inherentes a la solución como son su estabilidad, su robustez, la seguridad que ofrece, la calidad, el soporte técnico que ofrece Red Hat y los conocimientos previos del personal de la Universidad”, explica Carmen López Herrera, jefa de sección del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC) de la Universidad de Sevilla.