La UIMP, AUPEX, AEPIM y Proconsi ganan los Premios Fundetec 2008
La fundación Fundetec entregó ayer sus tradicionales premios que esta vez recayeron en la UIMP, AUPEX, AEPIM y Proconsi. Estos galardones, a los que esta vez se presentaron 82 candidaturas, reconocen la labor de organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones públicas y entidades privadas que fomentan el desarrollo de la Sociedad de la Información, el uso de las TIC y la reducción de la brecha digital en España.
Por su parte, la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) ha ganado en la categoría de Mejor Proyecto de Entidad Sin Ánimo de Lucro destinado a Ciudadanos por su proyecto ‘Extremadura Online’, cuyo objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre las ventajas que ofrece la tramitación on-line de servicios administrativos y otras novedades tecnológicas mediante diferentes acciones de formación y participación vía Internet.
En cuanto al premio en la categoría de Mejor Proyecto de Entidad Pública o Privada destinado a Pymes, Micropymes y Autónomos, éste ha recaído en la empresa leonesa Proconsi, por su solución ‘e-receta’, que permite la prescripción electrónica de la receta veterinaria y su envío a la farmacia mediante comunicación GPRS.
Finalmente, la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos (AEPIM) ha recibido el premio al Mejor Proyecto de Entidad Sin Ánimo de Lucro destinado a Pymes, Micropymes y Autónomos por su portal www.medeben.es. Éste es un servicio gratuito de información para pymes y autónomos donde los propios empresarios acreedores aportan sus conocimientos acerca de morosos e impagados, tratando así de dar seguridad a las operaciones a crédito en el tráfico mercantil.
En la clausura de la entrega de premios el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros afirmó que “las TIC y los servicios asociados a las mismas han trascendido la tecnología para abarcar a la sociedad en su conjunto, por lo que resultan esenciales para impulsar el progreso económico y acrecentar el bienestar social”. Asimismo, subrayó la necesidad de “garantizar que los ciudadanos encuentren recursos técnicos y un marco de confianza para acceder a los nuevos servicios, y que no haya colectivos que queden excluidos del sistema por su situación geográfica, su edad o su entorno económico y social”.