La demanda impulsa el crecimiento de Intel durante el primer trimestre del año
La demanda de productos Intel ha catapultado los beneficios del fabricante de chips durante el primer trimestre de 2000 a la cifra de 8.000 billones de dólares (1,3 billones de pesetas), lo que supone un incremento del 13% si lo comparamos con los 7.100 millones de dólares (1,2 billones de pesetas) obtenidos durante el mismo período del año anterior.
Natalia Mosquera
19 ABR 2000
Para el trimestre cerrado el pasado uno de abril, Intel ha obtenido unos ingresos netos de 3.100 millones de dólares (527.000 millones de pesetas), un 52% más del total facturado en el primer trimestre de 1999. De este modo las ganancias por acción se sitúan en 88 centavos lo que significa un crecimiento del 52% sobre los 58 centavos por participación conseguidos en los tres primeros meses del pasado año. En estas cifras, el fabricante no ha incluido los costes relativos a las adquisiciones de la compañía durante estos meses. Si incluimos estos gastos, los ingresos descienden a los 2.700 millones de dólares (459.000 millones de pesetas) o lo que es lo mismo a unas ganancias de 78 centavos por acción.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.