El gasto en innovación tecnológica crece por encima del 9% en 2007
En 2007 el gasto en innovación aumentó en más de 1.500 millones de euros, alcanzando los 18.095 millones de euros, un 9,4% más que en 2006, según las cifras hechas públicas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidas en la "Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas (2007)", realizada a una muestra de más de 40.000 empresas de toda España.
El 23,5% de las empresas españolas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2005-2007. Este porcentaje se eleva al 25,9% si adicionalmente se consideran las empresas con innovaciones en curso o no exitosas. De éstas, un 12,4% realizó cooperación en innovación en el periodo 2005-2007, principalmente, con proveedores (50%), universidades (32,9%) y consultores, laboratorios comerciales o institutos privados de I+D (27%).
La innovación de producto en el período 2005-2007 representó el 13,5% de las ventas de todas las empresas. Este porcentaje se reduce al 5,4% en caso de considerar los productos exclusivamente nuevos para el mercado. Por su parte, la cifra de negocios debida a productos sin alterar o ligeramente modificados significó el 86,5% del total.
Por sectores de actividad, las empresas de correos y telecomunicaciones representaron el mayor porcentaje del total del gasto en innovación con un 10,5%, seguidas por las empresas de servicios de I+D con un 9,8% y las de fabricación de vehículos de motor con un 8,9%.
Las comunidades autónomas que realizan mayores gastos en actividades de innovación tecnológica en el año 2007 son Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco.