Dell integra Windows 2000 en la línea NAS PowerVault
27 OCT 2000
Microsoft y Dell han sellado una alianza en el área de sistemas de almacenamiento, según la cual, desarrollarán conjuntamente soluciones NAS (Network Attached Storage) basadas en la plataforma PowerVault de Dell y en el sistema operativo Windows 2000 de Microsoft. Los primeros frutos de esta unión saldrán al mercado a partir del próximo año, de acuerdo con la información facilitada los participantes. Según estos datos, el objetivo que persiguen sendos fabricantes es crear una nueva tecnología de almacenamiento multiplataforma que permita a la compañías sacar un mayor rendimiento de las inversiones realizadas en sus redes corporativas. De acuerdo con Data Corp., el mercado NAS experimentará un crecimiento anual de un 66% en los próximos años, pasando de un total de 850 millones de dólares en 1999 a 6,57 billones en el 2003. Portavoces de ambas organizaciones se han mostrado sumamente satisfechos con la firma de este pacto, a través de cual Dell tratará de reforzar su posición en el segmento de almacenamiento, completando su oferta de dispositivos NAS con la última tecnología de Microsoft. Esta combinación, según se señala desde la propia Dell, permitirá reposicionar la plataforma PowerVault -con la que Dell ocupa la sexta posición en el mercado de almacenamiento-, y dotarla del nivel de interoperabilidad, escalabilidad y fiabilidad requerido por los fabricantes para gestionar entornos heterogéneos.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.