Xfera, cuarto operador para Internet móvil
Esta convocatoria ha sido especialmente atractiva para los consorcios participantes, seis en total, en la medida en que supone asegurar la partipación en uno de los negocios más jugosos futuros como son los servicios multimedia y acceso Web desde teléfonos móviles.
A las anteriores y renovadas adjudicatarias Telefónica Servicios Móviles, Airtel Móviles y Retevisión Móvil se ha unido finalmente Xfera, consorcio que agrupa a empresas como Vivendi-FCC (27,5%), ACS (20%), Mercapital (17,5%), Sonera (15%), Acesa (7,9%), Orange (7%) y Ahorro Corp. (5%). Las condiciones del concurso han pretendido ser estrictas a la hora de garantizar la existencia de competencia en cuanto a plataformas infraestructurales propias, de modo que el nuevo operador deberá desplegar su propia red en ciudades españolas con una densidad de población superior a los 250.000 habitantes antes del mes de agosto del año próximo para poder utilizar la plataforma desplegada por los operadores previos en áreas de servicio aún no cubiertas por las planes activos de Xfera.
Los otros dos consorcios que optaban a la licencia de UMTS, Tercera Generación de telefonía móvil cuyos ratios de transmisión se elevan de 9,6 Kbps del GSM (Segunda Generación de telefonía móvil) a 2 Mbps, permitiendo así la transmisión de contenidos multimedia y acceso a velocidades superiores a Internet, han mostrado reacciones diferentes.
Mientras Movilweb, participado por Jazztel, Deutsche Telecom, Bankinter o Abengoa entre otros, se ha limitado a solicitar los detalles de la adjudicación, el consorcio Movi2, liderado por Uni2, Iberdrola, Caja Madrid y Ferrovial, han emprendido acciones legales con el fin de revocar el resultado final del concurso.
www.mfom.es