Verisign inicia la concentración en el registro de dominios
Servicios de seguridad básicos en los negocios electrónicos como autentificación de las partes, pagos por Internet o validación de datos son áreas donde Verisign compite poderasamente con soluciones PKI (Infraestructura de Clave Pública) frente a empresas como GTE, Entrust Tech o Baltimore Technologies. NSI es, hoy por hoy, el líder absoluto en lo que a registro de dominios corresponde. Tras la apertura de este mercado en el pasado año, lo cierto es que Register.com ha sido uno de los pocos jugadores que ha podido luchar contra el titán asentado, que ha reaccionado ante la liberalización de la ICANN, ampliando sus servicios con construcción de sitios web, gestión y otros servicios de valor añadido.
La integración se centraliza en un único site, especie de “tienda de servicios integrados 24 horas” y adecuado especialmente a pequeños y medianos negocios electrónicos, según la opinión de la consultora Gartner Group. Así, los servicios de gestión de dominios y plataforma de securización de negocios Web se podrá ofrecer en un mismo paquete. Todo ello ha levantado quejas en torno al dominio de facto de NSI, hecho por el cual la Comisión Federal de Industria de EE.UU. ha exigido garantías a Verising para que sus servicios de registro permitan ofertas de varios proveedores de certificaciones electrónicas.
Paralelamente, en el próximo mes de julio se conocerán los nuevos dominios de primer nivel, más específicos que los actuales .com, .net y .org, dirigidos a “desatascar” esta actividad que comienza a ser complicada ante un exceso de demanda y reducida oferta. Entre los potenciales dominios, la iCANN contemplan .firm, .shop, .web, .arts, .nom o .info, hasta un máximo de diez nuevas terminaciones web.
Paralelamente, ante la complejidad y lentitud en el registro de un dominio nacional (.es), el Consejo Asesor de Telecomunicaciones se ha reunido en torno a la regulación de este proceso determinando la imposibilidad de que un particular registre el dominio de una empresa —como ocurre con los .com—, por ejemplo. Además, el Consejo hizo un llamamiento para solicitar la “máxima rápidez, seguridad jurídica y equilibrio” en la gestión oficial de el registro de dominios nacionales.
www.verisign.com
www.nsi.com