Ventana de protesta para los consumidores de la mano de CECU

La Confederación Española de Consumidores y Usuarios ha puesto a disposición de los ciudadanos un espacio web en el que volcar sus quejas, opiniones y consultas dirigidas a este organismo. El proyecto, que se ha puesto en marcha ante gran acogida del correo electrónico (se han triplicado los mensajes en los últimos dos años) como medio de reclamaciones y quejas a la CECU, abre una ventana en la Red aportando una dimensión interactiva y didáctica.

A partir de ahora, los consumidores y usuarios que quieran dirigir sus quejas y consultas a la CECU cuentan con Internet como medio para hacerlo. Si hasta el momento, la Confederación solamente utilizaba el e-mail como medio de protesta, ahora, con la inauguración de la página web, los usuario dispondrán de un espacio en el que informarse sobre cuáles son sus deberes y derechos como consumidores, acceder a las publicaciones de la organización, realizar consultas jurídicas, asociarse a la CECU o participar en los debates “Reflexiones sobre el siglo XXI” que serán renovados periódicamentre por los miembros de la confederación como vía de reflexión sobre temas sociales, no sólo relacionados con el hábito de la compra.

El espacio cuenta también con el servicio Radio CECU creada como dice su presidenta, María Rodriguez Sanchez, para que la organización “tenga una voz”. El primer programa hace referencia a los derechos y deberes del consumidor. Los usuarios pueden escuchar los discursos descargando los ficheros de audio por lo que no se trata de emisión radiofónica propiamente dicha, aunque así se llame.

Más interactivo es el foro del consumidor en el que los miembros de la organización proponen un tema de actualidad para que los consumidores voten si están a favor o en contra de una determinada postura.

El objetivo de la iniciativa es , por tanto, incorporar las actividades de la CECU a la Red ofreciendo a los usuarios una herramienta más de queja y protesta, que no de reclamación. Para realizar una queja formal se debe acceder al apartado de consultas donde se ofrece un formulario que es enviado vía correo electrónico a la organización. Estas reclamaciones no tienen una publicación directa en el web.

La iniciativa ha surgido, como señala su responsable, ante la importancia que están adquiriendo la actitudes y las tomas de decisiones en la Red.

Confederación Española de Consumidores y Usuarios:
www.cecu.es

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break