Vacaciones jóvenes

Todos los recursos en Internet

Junto con el calor veraniego, cruzan las ciudades europeas, generalmente con prisas, una multitud de jóvenes de entre 18 y 25 años, ansiosos por conocer un mundo del que, aunque cercano, ignoran más de lo que saben . Esta legión juvenil constituye una parte del turismo, no sabemos si deseada, que invade pacífica pero ruidosamente las ciudades y atraviesa, más despistada que otra cosa, viejos rincones cargados de historia, arte y ricas costumbres . Todo esto les importa menos que pasarlo bien, conocerse, vivir la experiencia . Luego, en septiembre, volverá la odiada rutina .

¿ Qué tiene que ver Internet con el fenómeno social de las vacaciones jóvenes de nuestros días ? Mucho . Además de otras ocupaciones, esos jóvenes dedicarán una parte de este mes a discutir, decidir y planificar sus inminentes vacaciones . Y en Internet podrán encontrar toda la información que necesitan .

Este artículo no pretende decirles dónde y cómo viajar, sólo orientarles en la búsqueda de información . Para hacerlo, ha sido necesario adoptar tres criterios básicos, a sabiendas de que son una restricción a los alcances potenciales del artículo: primero, nos ceñiremos a esa forma de viajar, típicamente juvenil, que consiste en contar con recursos limitados; segundo, nos quedaremos en Europa, dejando para otra ocasión continentes más o menos lejanos, pero consideraremos la posibilidad de viajar por toda Europa, del Atlántico a los Urales, del Mediterráneo al Artico; tercero, excluiremos, puesto que hemos de elegir, el turismo de aventura, el camping y otras actividades en la naturaleza ( será, pues, el nuestro, el de los lectores, un viaje predominantemente urbano, por las ciudades europeas .

De viaje… por Europa

Los jóvenes de nuestro tiempo van cortos de dinero y sus intereses por el viaje no son fáciles de clasificar, excepto por la necesidad de moverse . Nada tienen que ver con otros jóvenes ( y no tan jóvenes ) viajeros de otras épocas que, ricos y cultos ellos, no conocían límites de tiempo ni de espacio . Los nuestros –nuestro perfil de lector– están restringidos por el calendario escolar y por la economía de su edad y condición .

Por si esta introducción un poco retórica dejara dudas, lo que sigue pretende ser una ayuda a todos aquellos que tienen la inquietud de organizar un viaje en comandita, o en solitario pero planificado, sin correr el riesgo de los malos ratos que provoca la improvisación . Aunque, ¿ quién podría negar que los malos ratos son parte de la experiencia que se busca ? Viajar es una aventura a la que, en principio, todo el mundo está dispuesto .

Dicen los especialistas en marketing que los viajes y el turismo serán uno de los sectores clave en el desarrollo del comercio electrónico a través de Internet y que, por ello, todos los interesados en el negocio ya han tomado posiciones para no perder su tajada . Que así sea . Entretanto, Internet ya es un inmenso venero de recursos de información que facilitan la preparación de un viaje a conciencia y, en algún caso, incluso hacer reservas online de transporte y alojamiento .

Planificación e información

Para empezar, un excelente recurso de información de planificación de viajes es The European Travel Guide; en sus páginas se acumulan los enlaces ( no todos activos ) con muchas otras fuentes en la WWW . Una función semejante cumplen Internet Travel Network y Budget Travel Europe .

Anticipando el futuro que se nos promete, el mejor servicio online de información turística es, sin ninguna duda Expedia, de Microsoft pero la verdad es que, de momento, sus prestaciones más avanzadas sólo están disponibles para Estados Unidos y Canadá . Y, por otra parte, la sección sobre Europa de su World Guide está escrita para paletos de Minnesota . Una objeción semejante puede hacerse al web de American Express, con una oferta de información poco adecuada al turismo juvenil . Curioso, porque sus cheques de viaje son todavía el medio de pago favorito –más que el dinero de plástico– de los jóvenes que viajan por el mundo .

Siempre en la fase de planificación, Travel Discounts es una colección de enlaces orientada a encontrar gangas en servicios al viajero ( aunque no se encuentren, la información es útil ) . En el mismo plan, Travel Web funciona como buscador de hoteles, agencias de viaje y líneas aéreas . Otro del mismo género se llama TravelNow, un centro de reservas en línea de servicios . No estaría mal, llegados a este punto, darse una vuelta por el magazine European Visits, cuya sección Online Traveler está cuajada de enlaces interesantes .

Lugares y Guías

Pero lo esencial es saber dónde ir . Para decidirlo, pueden servir de mucho las guías de ciudades . Una de ellas es CityNet y otra TimeOut, versión online de la publicación británica del mismo nombre que dedica sus páginas a Amsterdam, Berlin, Bruselas, Budapest, Dublin, Londres, París, Praga y Roma ( además de Barcelona y Madrid, que no vienen al caso ) . También merecen la visita las CNN CityGuides, siempre muy consultadas por los turistas americanos .

Para no imaginar itinerarios imposibles, es vital estudiar los mapas . Para calcular las distancias entre ciudades, hay un recurso infalible en Mapquest Y, ya puestos, ¿ por qué no llevarse desde casa los mapas del metro de las ciudades a visitar ? Están en el web del metro de París ( ver recuadro ) .

Cada país tiene su propia manera de ser complejo, pero todos lo son . Una regla de oro del turismo inteligente es evitar los prejuicios y llevar los ojos y oídos bien abiertos . Cuanto más se sabe antes de partir, mejor saldrá el viaje . Por ello, si entre los objetivos ocupa algún lugar el conocimiento, nada será mejor que acumular la mayor cantidad posible de información previa .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break