Trillingent Cluster: la especialización de un servidor para soportar contenidos streaming de calidad
Tiempo real, desarrollo de contenidos de audio y vídeo, necesidad de banda ancha en las redes y una gran capacidad de almacenamiento son las imposiciones que las tendencias del mercado de streaming en Web están exigiendo a las compañías que quieren ofrecer buena calidad en sus contenidos. Junto a estas necesidades surgen las económicas, no es suficiente con tener todos los elemento para ofrecer lo que el mercado pide sino que, además, hay que rentabilizarlo. Teniendo en cuenta estos factores que actualmente dominan el mundo del streaming sobre Internet, Avid Tecnology ha presentado para Europa lo que ha denominado la nueva era de cluster para Internet. El resultado: Trilligent Cluster, un servidor de streaming media cuyo lanzamiento ha tenido lugar durante la celebración de Streaming Media Europe 2000 celebrado en Londres. Desde Earls Court (Londres), Inmaculada Rico.
El servidor soporta los formatos Windows Media Technologies, RealServer y QuickTime, así como los de vídeo bajo demanda incluyendo VSoftt VideoClick y Streaming21 Media Server, y ninguno de los productos de las compañías que están detrás de estos formatos son considerados competencia para el responsable de Avid: “se trata de productos complementarios, Trilligent es la plataforma y se trata de que sea el usuario el que elija el software con el que quiera trabajar”, comenta aludiendo al acuerdo alcanzado con la empresa Streaming21 para integrar en Trilligent el software streaming de la compañía americana.
Por supuesto, razones económicas
Bajo los aspecto tecnológicos subyace una razón económica y es que uno de los principales problemas de la industria de streaming en Web es la necesidad de obtener ingresos, para Rockwell “existirán cuatro formas de rentabilizar este tipo de contenidos: el vídeo bajo demanda, la publicidad, el pay per view (pago por visión) y la utilización de la tecnología por áreas externas al sector como puede ser la educación”, aunque el responsable es prudente a la hora de hablar de la “utilización masiva” de streaming en Web o la madurez del mercado. Si bien los analistas consideran que el 2001 será el momento del despegue de la industria, el responsable de Avid considera que se tratará de un crecimiento progresivo sin fecha definitiva y que hasta dentro de tres años, por lo menos, no será una tecnología de uso común. En este sentido, según la consultora VisionConsult, en el año 2005 Europa contará con 30 millones de usuarios con conexiones de banda ancha, y el mercado de vídeo streaming alcanzará los 4.2 billones de dólares para las misma fechas, según Usadata.com.
La presentación del producto de Avid en el mercado europeo ha tenido lugar durante la celebración en Londres de Streaming Media Europe 2000 del 10 al 12 de octubre, un encuentro dirigido a la industria del sector del vídeo y audio por Internet y al incipiente mercado de la retransmisión de contenidos de banda ancha en Web que, organizado por la compañía Streaming Media, ha contado con la presencia de las principales compañías del mercado en este sector como Windows Media (Microsoft), RealNetworks, Akamai, Pinnacle Systems, Inktomi o Avid Tecnology, entre otros.
www.avid.com
www.streamingmedia.com