Traductores: más recursos

El artículo publicado por iWorld el pasado mes de marzo ha provocado numerosa correspondencia que sería imposible publicar y responder en la sección Cartas . A juzgar por el número de mensajes recibidos, lo que más interesa es saber dónde se puede cursar estudios universitarios de Traducción e Interpretación .

El cuadro de esta página indica las direcciones de varias universidades españolas que ofrecen esa titulación y que cuentan con páginas en Internet dedicadas a esa carrera . Pero también hay oportunidades de reciclaje para profesionales a quienes no se exige titulación universitaria, como los cursos de verano de la University of Surrey, en el Reino Unido .

Otro asunto que abunda en la correspondencia es un amable reproche: iWorld –dicen algunos lectores– sólo ha prestado atención a los traductores e ignorado a los intérpretes . En estos tiempos de globalización y de una Europa que procura unirse sin sacrificar su diversidad lingüística, el papel de los intérpretes será creciente; se prevee que habrá en los próximos años una fuerte demanda de profesionales . Muchos de ellos actúan como auxiliares directos en entrevistas, reuniones o acogidas a delegaciones extranjeras . Pero la faceta más visible de la interpretación es la traducción simultánea en conferencias y congresos cada vez más internacionales .

Estas modalidades de la profesión tienen escasa presencia en la Red, a no ser por las agencias que ofrecen servicios de interpretación . Aun así, existen algunos recursos que pueden ser de interés . Por ejemplo, el Telephone Speech Corpus, un web en el que se almacenan ejemplos de conversaciones telefónicas en 22 idiomas . Por otro lado, si no poco de la calidad de una interpretación reside en la fonética, no está de más conocer la oferta del Institute of Phonetic Sciences de Amsterdam . Y al lector le interesa la representación de los fonemas para usarlos en procesadores de texto y páginas web, pueden visitar las páginas de Phonetics Symbols for the Web .

Una tercera cuestión que preocupa a los lectores de iWorld es la llamada “localización” de software, uno de los campos que han tenido más desarrollo entre los diversos tipos de traducción . Gracias a ello, Irlanda se ha convertido en un centro internacional de relevancia para esta actividad: en ese país están radicados los centros que se encargan de adaptar a distintas lenguas los programas informáticos y los manuales de empresas como Microsoft, Lotus, Oracle y otras . Así, Irlanda es hoy el primer exportador europeo de software .

La “localización” de software plantea el problema de normalizar códigos comunes a un gran número de idiomas con distintos alfabetos y sistemas de signos . Para afrontar este problema –acelerado por Internet– las principales empresas de la industria del software han constituido el consorcio Unicode, en cuyo web hay información y recursos para programadores e implementadores de software . Microsoft ha puesto en la Red un sitio ftp con manuales para desarrollar software en distintas lenguas . También es posible consultar los manuales de “localización” del entorno Mac . Por último, los lectores han pedido información sobre servidores de listas, grupos de noticias de Usenet y foros de traductores . En España se recomienda el foro Apuntes, mantenido por la Agencia Efe . Además, se pueden consultar Lantra-L, TRANSLAT, FLEFO, TECHWR-L e INSOFT-L .

Sitios y listas de interés

----------------------------------

www . idg . es/iworld/aldia

University of Surrey www . surrey . ac . uk/LIS/PTS/shortco . html

Telephone Speech Corpus www . esc . ogi . edu/CSLU/corpora/22/lan

Institute of Phonetic Sciences fonsg3 . let . uva . nl

Phonetics Symbols for the Web www . entmp . org/linguistics/phonGIF

Phonetics and Linguistics www . phon . ucl . ac . uk

Unicode www . unicode . org

Microsoft, localización ftp://ftp . microsoft . com . developr/msdn/newup/glossary

Apple, localización ftp://ftp . apple . com/devworld/Tool_Chest/ Localization_Tools/ Apple_Intl_Glossaries

Usenet ( Traducciones ) news://sci . lang . translation

Traducctores ( en CompuServe ) GO FLEFO ( desde CompuServe )

Listas de correo ( enviar el texto HELP )

Apuntes ( Agencia Efe ) listserv@eunet . es

Lantra-L listserv@searn . sunet . se

TRANSLAT listproc@mail . wustl . edu

TECHWR-L listserv@vmi . ucc . okstate . edu

INSOFT-L insoft-l@magellan . iquest . com

Dónde estudiar traducción e interpretación

Universidad Alfonso X El Sabio www . uax . es/traduccion

Universidad de Granada www . ugr . es/2/universi/principal

Universidad Jaume I de Castellón sic . uji . es/uji/acad/trad/trad . html

Universidad de Las Palmas de www . ulpgc . es/ulpgc/fti . html

Gran Canaria

Universidad Pompeu Fabra www . upf . es/grec/estudiar

Universidad Pontificia de Comillas www . upco . es/pag/tra . htm

Universidad de Salamanca exlibris . usal . es

Universidad de Valladolid www . uva . es/centros/datos/traduccion . htm

Universidad de Vigo

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break