Terminal punto de venta, correo electrónico e información meteorológica en dispositivos WAP con Intesys

La empresa española Intesys ha presentado tres soluciones dirigidas a las empresas que quieran comenzar a ofrecer servicios a través dispositivos inalámbricos de acceso a Internet basados en el protocolo WAP. La potencialidad de las tres herramientas, terminal punto de venta, acceso a correo electrónico y servicios meteorológicos, radica en las posibilidades de personalización para cada tipo de cliente.

Con capital 100% español y una inversión superior a los 80 millones de pesetas en desarrollos dirigidos a esta tecnología, Intesys ha presentado hoy sus tres productos con el objetivo de demostrar a los potenciales clientes la disponibilidad de plataformas para el momento en el que decidan comenzar a ofertar servicios WAP. Una aplicación terminal punto de venta, otra de acceso al correo electrónico y una tercera de información meteorológica son los tres productos que Intesys ya tiene en el mercado, soluciones dirigidas a empresas aseguradoras y a la creación de grupos virtuales son otros desarrollos sobre los que la compañía está trabajando y que pronto se verán en el mercado.

La solución terminal punto de venta, está dirigida a aquellas empresas que quieran actualizar o mantener sus bases de datos de manera instantánea y desde cualquier lugar, así si un comercial realiza una venta, los datos relativos a ésta pueden ser introducidos en ese mismo momento desde un terminal inalámbrico, asimismo, el usuario también puede acceder a la base de datos empresarial para obtener información corporativa. El servicio de acceso a correo, por su parte, permite la lectura y envío de los mensajes de correo electrónico de un usuario, independientemente del cliente utilizado, y desde cualquier cuenta, aunque, de momento, no es posible la visualización de ficheros adjuntos. La solución de información meteorológica, por su parte, es un servicio de acceso público a través del portal http://wap.intesys.es preparada para aquellas empresas que quieran hacer llegar información de este tipo a sus clientes a través de los terminales móviles.

En cuanto a los desarrollos futuros, en las próximas semanas aparecerá el prototipo de aplicación para las compañías aseguradoras, mientras que la destinada a la creación de grupos virtuales tardará algunos meses más en llegar. En concreto, esta última permite que dos personas estén comunicadas a través de un buzón en el que depositan sus mensajes o anuncios para que la otra persona acceda a ellos cuando se conecte, el desarrollo contempla la posibilidad de avisar a los usuarios mediante tecnología push cuando exista algún mensaje nuevo en su buzón. El aviso al cliente se realizará vía envío de mensaje corto o bien envío de un correo electrónico.

La empresa desarrolladora, que espera tener una facturación de 800 millones de pesetas a lo largo del año 2000, cuenta entre sus clientes con la editorial Santillana, la entidad bancaria BBVA y otras compañías relacionadas con los sectores de seguros y turismo. Los responsables de Intesys centran su oferta de producto en las posibilidades de desarrollo personalizado de soluciones WAP para cada tipo de cliente.

www.intesys.es

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break