Tablas en el juicio contra Microsoft

www.microsoft.com/spain

Sin una resolución definitiva, la causa judicial por prácticas monopolísticas de Microsoft se mantiene en empate técnico. Mientras tanto, el juez Jackson aplaza el juicio y solicita un informe escrito a ambas partes del proceso.

Microsoft y el Departamento de Justicia de los EE.UU. mantienen sus posiciones hasta una próxima decisión judicial que determine el escenario “monopolizado” por la empresa cuyo sistema operativo (Windows en sus diferentes versiones) se encuentra ya instalado en el 85 por ciento de los ordenadores personales del mundo.

El juez Thomas Jackson, que juzga si Microsoft está violando las leyes antimonopolio, levantó la sesión hasta una futura convocatoria en la que evaluará los últimos argumentos antes de tomar una decisión.

En una resolución del pasado mes de diciembre, Jackson ordenó a Microsoft que ofreciera a los fabricantes versiones de Windows 95 sin incorporar el navegador. Microsoft contestó que esa orden no era técnicamente posible. El debate de esta sesión se centró en demostrar en qué medida se puede desinstalar el navegador del sistema operativo. Para la fiscalía, el propio Windows 95 lo permite; para Microsoft la función de agregar/quitar programas de Mi PC no desinstala totalmente los componentes del navegador.

Microsoft: “Windows 95 y Explorer deben seguir unidos”

Los abogados de Microsoft explicaron en la última citación que Explorer está muy vinculado con el desarrollo del sistema operativo. Aseguraron que la incorporación de algunas librerías, que son las que provocan los problemas al desvincular el Explorer de Windows 95, son una solución reclamada por la industria, que desea que sea el sistema operativo quien soporte sus programas o periféricos.

Argumentaron que este sistema facilita “una estandarización de protocolos y aplicaciones y libera al usuario y empresas desarrolladoras de almacenar en su disco duro librerías y controladores para cada aplicación que desean instalar”. Microsoft reiteró en su discurso la disposición de una versión anterior de Windows 95 que no lleva incorporado el navegador, “ya que si a las últimas versiones les sacamos todos los componentes de Internet Explorer, Windows 95 dejaría de funcionar”.

Departamento de Justicia: “Windows 95 funciona sin Explorer”

Sin embargo, la postura del Departamento de Justicia difiere de la de los abogados de Microsoft. Así, Glenn Weadock, presidente de la consultora Independet Software y testigo de Administración, demostró cómo utilizando el icono agregar/quitar, se podía desinstalar el navegador y el sistema funcionaba sin problemas. Para Weadock y la fiscalía, esto demostraba que las últimas versiones que incorporan Explorer pueden funcionar sin éste.

En el Juicio contra Microsoft…

------------------------------------------

- ¿Qué ficheros corresponden a Explorer? Según el testigo de la Administración de Justicia, “es imposible elaborar una lista ya que algunos son archivos compartidos con Windows 95”.

- ¿Cuántos archivos tiene el navegador? David Cole, vicepresidente de la división ICCD cliente y colaborador de Microsoft manifestó que la función agregar/quitar programas, en la carpeta Panel de Control de Mi PC, desinstala solamente 26 de los más de 200 archivos con que cuenta Internet Explorer.

- Si se desinstala Explorer con la opción “desinstalar”, ¿funcionará Windows? Según Cole, si sólo se desinstala Explorer desde “desinstalar”, el sistema operativo seguiría funcionando. Pero el programa alternativo para navegar, Quicken, de la firma Intuit, utiliza librerías y archivos que se corresponden con Explorer y que no son eliminados al desinstalar el navegador.

- ¿Qué sucede al eliminar Microsoft Internet Explorer? Si se elimina utilizando la opción de Mi PC, tendríamos un sistema operativo en el que no se visualizaría el icono de Microsoft Internet Explorer, pero quedaría por debajo en el sistema Windows.

- ¿Funcionaría Windows si desinstalamos todos los archivos? Según David Cole, no, “ya que los archivos son compartidos con otras aplicaciones.”

Al finalizar la sesión no quedó aclarada a qué se refería la prohibición judicial y si ésta se limitaba a la simple desinstalación del icono de Internet Explorer o a la aplicación en su conjunto.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break