Sun impulsa Java y se reorganiza
En el marco de celebración de Java Business Expo, Edward J . Zander, director de Operaciones y director ejecutivo corporativo de Sun Microsystems, dio a conocer su visión sobre la situación actual y de un futuro próximo de Java, explicó la nueva estructura de la compañía y anunció los nuevos pasos de la entidad en Europa y España . “La Red es la empresa”, afirmó con rotundidad Zander, y es que si la situación del mercado tiende a la convergencia de las empresas informáticas, de telecomunicaciones y de los consumidores, “Java -señaló Zander-, es el motor que acelerará dicha convergencia” .
A las puertas de celebrar el décimo aniversario del nacimiento de Sun, la compañía reafirma su posición en el mercado mundial: el 50 por ciento de su negocio se genera en Estados Unidos y la mitad restante en el resto del mundo . Europa alberga el 27 por ciento de dicha cuota siendo España, Italia, Reino Unido y Francia los paises con mayores tasas de participación . En España, además, la tasa de crecimiento anual se sitúa en un 50 por ciento .
Y, según Zander, todas estas cifras tienen su explicación: “la tendencia del mercado se inclina hacia la informática de redes y a la creación de centros y empresas cada vez más informatizadas . El fenómeno Java se está dando en todo el mundo y su crecimiento será mayor a medida que las empresas y compañías vayan conociendo sus funcionalidades y oportunidades de desarrollo de cara a sus clientes” .
Uno de los principales objetivos de Sun dentro de su estrategia de expansión en todos los mercados es que Java esté presente en todos los niveles de la comunicación: contenidos, consumidor, ordenadores y comunicaciones . “Java ostenta una importante posición en las aplicaciones de sobremesa . Hemos comprobado un gran incremento en Enterprise Java ( para las empresas ) y en Consumer Java ( para el consumidor ) , especialmente en el desarrollo de tarjetas inteligentes” . Además, en un estudio elaborado por The Yankee Group el pasado año, se indica que las herramientas y plataformas Java acapararán en el año 2000 el 31 por ciento de la cuota de mercado prevista para la categoría de herramientas Web .
Tres son los motivos aludidos por Zander que explican cómo y por qué la tecnología Java ha subido de forma vertiginosa en el terreno del servidor: “en primer lugar, los navegadores web han potenciado unas expectativas de acceso instantáneo a la información almacenada en grandes bases de datos dispares . Así, el 43 por ciento de los sitios web corporativos tienen prevista la implementación de aplicaciones Java, según una encuesta realizada por el Business Research Group entre 50 compañías norteamericanas” . El interés popular por Internet junto con el comercio electrónico y los sistemas basados en la Web que se están ampliando en todas las empresas constituyen el resto de los acontecimientos que justifican el gran desarrollo e implantación de Java en todos los niveles .
Reestructuración de la compañía
Sun Microsystems ha decidido llevar a cabo diversos cambios en su organización empresarial actual, “ya que queremos evitar las posibles confusiones entre los clientes y consumidores . Nuestro objetivo es que la industria vea un solo Sun” . La firma eliminará sus compañías operativas individuales y pasará a estar constituida por un conjunto de divisiones orientadas a productos, tecnologías y servicios, bajo la dirección de director jefe de Operaciones ( CEO ) , Ed Zander .
Los cambios se han diseñado para centrarse en los puntos fuertes de la compañía en la informática de redes, tanto en el mercado empresarial como en el de consumo así como para agilizar los procesos de comercialización y desarrollo de los productos de la firma . Sun completa su nueva estructura con la creación de dos divisiones centradas en el almacenamiento de red y en los mercados de consumo y dispositivos integrados .
Acuerdo de creación de un Java Center
Sun Microsystems y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ( FNMT ) han suscrito un acuerdo de colaboración para la creación de un centro de desarrollo de aplicaciones y servicios con el fin de acercar la Sociedad de la Información al ciudadano así como para mejorar las aplicaciones y servicios a través de la tecnología Java .