Soluciones personalizadas con JavaBeans

www . corel . ca/openj

Corel ha dado a conocer Open-J ( anteriormente conocida por Alta ) , que constituye la tecnología de la base fundamental de lo que será la futura arquitectura de los productos de la compañía: una arquitectura creada con el lenguaje de programación Java y XML ( eXtensible Markup Language ) . Lo fundamental de esta tecnología es que permite a los usuarios, con escasa o sin experiencia alguna en programación, crear aplicaciones para redes intranet, extranet e Internet .

Entre las ventajas de Open-J destaca la sencilla funcionalidad ya que funciona en cualquier dispositivo informático o PC de red que pueda ejecutar Java Virtual Machine o que tenga un navegador instrumentado para Java . Como además Open-J cumple con los estándares del sector, es compatible con las soluciones de software ya existentes .

Una de las características más atractivas para las compañías que utilicen Open-J, además de poder crear sus propias soluciones empresariales digitales personalizadas sin tener experiencia en la programación basada en Java, es la posibilidad de controlar la distribución y costes de actualización del software .

Open-J ha sido definida por sus responsables como una “tecnología básica” que utiliza XML y JavaBeans para la creación de aplicaciones web de manera sencilla y dinámica . En concreto, Open-J utiliza XML como ADML ( Application Description Markup Language ) , una tecnología creada por Corel para unificar JavaBeans y crear aplicaciones personalizadas con base web . Así, Open-J se puede utilizar para crear aplicaciones con cualquier editor XML, procesador de textos o editor de textos .

Productos basados en Open-J

Las aplicaciones jSuite y Self-service son algunas de las soluciones Java que la compañía ha anunciado se crearán utilizando la tecnología Open-J . El conjunto de aplicaciones jSuite demuestra como los componentes JavaBeans a nivel de funciones se pueden encajar para ofrecer soluciones completas .

Finalmente y debido a la necesidad de que las soluciones Java coexistan con productos de software actuales, Corel ha creado jBridge para extender las aplicaciones de 32 bits para Windows ya existentes a cualquier escritorio que utilice una característica de plataformas múltiples para Java . Según sus responsables, está previsto que tanto Open-J como jBridge se comercialicen en el verano de 1998 .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break