Software AG presenta la plataforma Xenon enfocada en las posibilidades de XML para acelerar los negocios electrónicos
XML o eXtensible Markup Language es el protocolo llamado a dominar la infraestructura que subyace detrás de las empresas de la e-economy, un lenguaje que permite relacionar datos, intercambiarlos, almacenarlos y publicarlos superando las limitaciones de etiquetado que presenta el tradicional lenguaje web HTML. Bajo esta concepción, Software AG ha presentado su producto como una arquitectura debido a su capacidad de cubrir todos los aspectos necesarios para la implantación de negocios electrónicos, lo que permite a sus responsables vanagloriarse por ser "la primera estructura de software pensada desde su origen para XML", como ha asegurado Enrique Bertrand, director de tecnología de la compañía desarrolladora.
En concreto, Tamino, es un conjunto compuesto por dos elementos, X-Machine motor de almacenamiento de cualquier tipo de documento XML que permite su fácil recuperación basada en un potente motor de búsqueda; y X-Node, que permite las búsquedas en bases de datos externas. X-Bridge, por su parte, ofrece API’s para la conversión a los lenguajes de programación preferidos por los usuarios y soporte nativo XML que permite la conversión a éste de aquellos documentos escritos en otros lenguajes; X-Studio, por último, está compuesto por las herramientas para la creación de aplicaciones por lo que incluye un juego completo de editores XML.
La arquitectura se presenta como un sistema abierto que soporta los desarrollos de software hechos por terceras empresa, así, ya ofrece compatibilidad con XMetal de SoftQuad, con XML Athority de Extensibility, con Breeze XML Studio de VSI, Unixware de SCO y XML Propagation Server de InStranet.
En definitiva, la apuesta de software AG supone cuatro ventajas para sus responsables al tratarse de una solución completa que cubre todos los aspectos desde una perspectiva de desarrollos XML; una solución abierta, con soporte para las aplicaciones de terceros desarrolladores; robusta, según avalan los 30 años de experiencia de la compañía en el desarrollo de sistemas de misión crítica y orientada al negocio. Respecto a la migración de los sistemas actuales a la nueva arquitectura, los responsables han asegurado que se ha concebido con la intención de aprovechar la infraestructura anterior de las empresas al ser herramientas destinadas a la unión de los dos mundos: la economía tradicional y la e-economy.
XML, la panacea de los negocios electrónicos
Para Enrique Bertrand las ventajas que el lenguaje XML aporta al nuevo panorama económico dominado por los negocios electrónicos se centran principalmente en tres áreas. La primera, está relacionada con el B2C (business to consumer) cuyas tendencias son la facilitación del acceso a la Red desde cualquier tipo de dispositivo (PDA’s, lavadoras, televisores, teléfonos móviles etc.) para lo que XML ofrece la posibilidad de crear una hoja de estilo diferente para cada uno de los acceso sin necesidad de programar de manera diferente para cada uno de ellos; en segundo lugar, para la empresas, aplicaciones típicamente empresariales como Lotus Notes, Office o SAP R/3 son productos que ya tienen una salida XML; y, por último, para el B2B (business to business) a los que facilita el intercambio de comunicación entre empresas al igual que hasta ahora se hacía con EDI, pero de una forma más barata, ya que las redes de valor añadido en las que éste está basado suponían un coste demasiado alto para las corporaciones.
En definitiva, para Bertrand la potencialidad de XML se basa en que "es un lenguaje concebido para cualquier tipo de información, al que todos los fabricantes le han dado soporte, que permite extensión de etiquetas para información especializada, y, que es el único estándar abierto y operativo en la actualidad, a la vez que estable", aspectos fundamentales que le convierten en "un catalizador básico para que el mundo de los negocios electrónicos despegue", asegura el responsable.
Los interesados en obtener más información sobre los desarrollos de Software AG o sobre el lenguaje XML pueden visitar las siguientes direcciones web:
www.softwareag.com/xenon
www.softwareag.com/tamino
www.go-xml.com
www.xml.org