Relevo de generación
Lucent, en concreto, ha alcanzado un acuerdo con PacketVideo para integrar vídeo en tiempo real en los móviles 3-G. La plataforma PacketVideo se integrará en los chips GPRS (General Packet Radio Service) y UMTS (Universal Mobile Telecommunications Services) de Lucent, que forman parte de núcleos de los teléfonos móviles de Tercera Generación que la compañía espera tener listos en la segunda mitad del 2001.
Mientras se implantan lentamente las redes GPRS y UMTS (con una velocidad de transmisión de 112 Kbps la primera y de 384 Kbps a 2 Mbps la segunda), la red GSM es la que funciona en el ámbito europeo, pero sus limitaciones en la velocidad de transmisión (14,4 Kbps) recortan las posibilidades de una red multimedia real. Por ello, las posibilidades del GSM se siguen explotando hasta que se produzca un relevo generacional completo.
Conexión a Internet con GSM
En ese sentido, la empresa sueca Micro Systemation ha presentado un sistema de comunicación entre teléfonos móviles GSM, ordenadores portátiles y asistentes personales. SoftGSM es un controlador que se instala en el ordenador, y permite conectar el teléfono móvil a un portátil o un PDA con salida de puerto serie o USB, a través de un cable.
Mediante este sistema se puede enviar y recibir correo electrónico, y tener acceso al mismo a través del portátil, ya que el teléfono móvil funciona como un módem externo.
SoftGSM tiene un precio de 19.900 PTA, y es compatible con Windows 98, Windows 2000 y Mac OS 9, y con algunos modelos de móviles Ericsson, Nokia, Siemens y Sony que se especifican en su página web.
www.softgsm.com
www.lucent.com