Netscape: una de cal y otra de arena
home.netscape.com/es
La batalla por el liderazgo del mercado de los navegadores de Internet sigue manteniendo a ambos contendientes en primera línea de fuego. Microsoft y Netscape, Explorer y Communicator: dos frentes con dos armas y estrategias dispuestos a obtener la victoria y alzarse líderes de uno de los sectores más prósperos del mercado.
Uno de los últimos movimientos anunciados por Netscape, orientado en este caso en el terreno comercial, es el de la creación de un software que permita instalar su Communicator con el sistema operativo Windows 95, eliminando así los privilegios del Internet Explorer de Microsoft.
Este anuncio se realizó aprovechando el momento de desconcierto que atraviesa Microsoft tras el fallo preliminar del juez Jackson. Así, la compañía que lidera Jim Clark anunció el lanzamiento de un nuevo software para añadir a su Communicator. Esta nueva creación, permite a los internautas instalarlo bajo Windows 95, eliminando incluso, el Internet Explorer de Microsoft.
Según Gregorio Fernández, director de Márketing de Netscape España, “se constituye como un proyecto de márketing adicional para apoyar nuestra postura de que debe haber libertad y no monopolio en el sector.”
13.000 m.p. de pérdidas
Sin embargo, y pese a numerosos intentos y diversas iniciativas de mantener el sector en un marco de libre competencia, la batalla de los números ha vencido a Netscape. Así, el fabricante de soluciones para Internet, anunció ayer unas pérdidas netas en el cuarto trimestre de 1997 de entre 85 a 89 millones de dólares (13.005 a 13.617 millones de pesetas).
Debido al anuncio de dichas pérdidas, Netscape cayó en bolsa un 21 por ciento. Y no es de extrañar si atendemos a la cuenta de resultados y a la cotización de Netscape que han sufrido duros golpes en los últimos meses debido al “efecto Explorer”, la competencia del buscador de Microsoft que se incluye gratis en Windows 95. Navigator se vende en Estados Unidos a un precio de 59 dólares, lo que equivale aproximadamente a 9.800 pesetas.
Expertos comentan que la posibilidad de una OPA sobre Netscape es cada vez más real. Los números hablan por sí mismos: hace una año su capitalización era de 5.370 millones de dólares; días atrás, de 1.680 millones.
Jim Barksdale, primer ejecutivo de Netscape, comentó que la propia compañía sufre una enorme competencia porque Microsoft “ha conseguido que los buscadores web sean considerados como un producto gratuito.” Algunos expertos consideran que Netscape podría recuperar el 70 por ciento de la cuota que tenía a principios de 1997 si regalara Navigator a los particulares.
En cualquier caso, Netscape también arrastra unas cargas financieras de 52 millones de dólares (7.950 millones de pesetas aproximadamente) debido a diversas adquisiciones, entre las que se encuentran las compañía Kiva Software y Actra Business Systems. Además, tendrá que hacer frente a su reestructuración por una cantidad de 35 millones de dólares (5.355 millones de pesetas). Así, una de las primeras acciones de la compañía ha sido el despido de 400 empleados, casi un 15 por ciento del total de su plantilla (3.200 trabajadores).
La cuota del mercado de los buscadores que tiene Microsoft es del 36 por ciento, lo que supone un incremento del 8 por ciento desde agosto de 1996. Durante el mismo período, la cuota de Netscape ha descendido de un 83 por ciento a un 62.
Apoyo incondicional de los clientes
Pese a estas “derrotas” temporales de Netscape, sus clienteshan optado por apoyar aun más a la entidad. Afirman que la trayectoria de Netscape ni ha sido ni será sencilla a corto plazo, pero que la firma tiene muchas opciones de “dar un giro total” a su actual situación y finalizar este año con nuevos éxitos.
Los clientes de Netscape señalan como posible estrategia la oferta gratuita del navegador así como el refuerzo de los servicios de soporte, incluso apuntan la posibilidad de trabajar con otros socios vendedores. Ante estas “peticiones”, Jim Barksdale, presidente de Netscape, señaló que “ la competencia que existe entre Microsoft y Netscape puede acelerar la decisión de comenzar a ofrecer el navegador de manera gratuita.
Jim Barksdale, presidente de Netscape Communications
“La gran oportunidad está en el comercio electrónico”
-------------------------------------------------------------------------------
home.netscape.com/es
Tras liderar la expansión comercial de los navegadores Web, Netscape apuesta ahora por el desarrollo de software servidor para aplicaciones IP. Y pese a que la actual situación de la compañía no es la mejor de su trayectoria (en los últimos resultados ha anunciado unas pérdidas de 13.000 millones de pesetas), Netscape apuesta por un resurgimiento e incluso una victoria en su batalla frente a Microsoft.
Si el punto de partida de Netscape es el software servidor, ¿cuál es el significado de la estrategia de la compañía en el polémicomarco que la enfrenta con Microsoft?
- Nosotros desarrollamos el cliente, que incluye el navegador. Cuando vendemos un sistema nos gusta ofrecer un cliente competitivo con nuestro software servidor, y por eso es muy importante disponer de un producto altamente competitivo.
En el caso de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos salga victorioso en la batalla contra Microsoft, ¿utilizaría Netscape el argumento del monopolio para solicitar una separación del software de servidor web de Windows NT?
- Preferiría no hacer ningún comentario. Nos gustaría mantener nuestras opciones al margen y tomar las medidas oportunas cuando sea necesario.
Con la perspectiva de sistemas operativos basados en Java, ¿conserva Netscape la opción de incluir en su cliente un sistema operativo?
- Preferiría no responder a esta pregun