Nace Enelajo.net, un servicio de información para los profesionales de FECEMD

El déficit de profesionales preparados en el sector de las Nuevas Tecnologías e Internet ha llevado a la Federación Española de Comercio Electrónico y Márketing Directo (FECEMD) a crear Enelajo.net, un servicio presentado hoy y destinado a los empleados de sus 350 empresas asociadas, que tiene como objetivo formarles e informarles, en definitiva, que, como dicen sus responsables, estén “al día” o “en el ajo”, sobre temáticas del sector como legislación, informática y seguridad, estudios de mercado y actividades y eventos relacionados con el comercio electrónico.

Este servicio, que estará accesible a sus usuarios tras el pago pertiente por parte de cada empresa de una cantidad “casi simbólica” como dice María Moreno, responsable de contenidos del web, 2.000 pesetas al mes si inscriben a una persona, de 1.500 si inscriben de 2 a 4 personas, de 1.000 si hay de 5 a 10 personas y de 800 pesetas por más de 10, se estructura en diversas secciones como Enelarchivo, que contiene buscadores de empresas asociadas al FECEMD, con una biblioteca, una videoteca, una audioteca y una hemeroteca de noticias; Hola ¿hay alguien?, que se trata de una sección en la que los usuarios pueden comunicarse con el equipo de FECEMD y enviar sus sugerencias y quejas; Enelojo público, un foro en el que pueden participar los usuarios; Grandes Chefs, un espacio protagonizado por expertos en comercio electrónico y márketing directo, que ofrecerán su visión sobre este sector y que irán cambiando cada mes; y otras áreas dedicadas a noticias y a eventos celebrados en el sector para ver “qué se cuece”.

El objetivo inmediato de Enelajo.net es conseguir entre 5.000 y 10.000 personas inscritas para este primer año de vida. Las empresas colaboradoras en este proyecto son Impiric, AGM (Agbar Global Market) y Ad Pepper. FECEMD es una organización sin ánimo de lucro que integra a 7 asociaciones (Asociación Española de Venta a Distancia (AVD), la Asociación de Publicidad Directa y Bases de Datos (PD&BD), la Asociación de Empresas de Telemárketing (AEMT), la Asociación de Agencias de Márketing Directo (AGEMD), la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE”, la Asociación de empresas Usuarias y Proveedoras de Márketing Directo (EMD)) y a 350 empresas, además de trabajar en la creación de un nuevo grupo formado por ONG`s y entidades sin ánimo de lucro que utilizan el márketing directo. Uno de los eventos que organizan es la Feria del Márketing Directo y Comercio Electrónico 2000 que se celebrará entre el 6 y el 8 de junio y que se dedicará dos de sus jornadas a unir a emprendedores e inversores en proyectos de Internet.

www.enelajo.net
www.fecemd.org

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break