Microsoft se defiende con una ofensiva en dos frentes
Microsoft ha dotado a Windows Me de un paquete de aplicaciones domésticas, de oficina y multimedia, que abarcan cualquier posible competencia que pudiera existir con su software. La principal novedad en el sistema operativo de Microsoft es la incorporación de una herramienta para creación de vídeo Movie Maker, y el reproductor de multimedia Windows Media Player 7, en una imitación a nivel básico de dos aplicaciones que Apple viene incluyendo en los iMac desde hace más de un año: iMovie y QuickTime 4. Precisamente, las aplicaciones de audio y vídeo de Windows Me son los dos únicos elementos del sistema operativo que siguen estando escritos en DOS.
Windows Me está pensado para un entorno doméstico, y según la definición de Microsoft, es un sistema operativo dirigido a un usuario que utilice el ordenador para navegar por Internet, jugar en red desde su casa, e introducirse en la edición multimedia.
Microsoft Windows Millennium Edition está disponible desde el 14 de septiembre a un precio de actualización de 19.900 PTA más IVA.
.Net, una plataforma global
Pero sin duda, el as en la manga de Microsoft lo constituye su plataforma .Net, un concepto del que se ha venido hablando desde el mes de junio, y que parece tener ya una cristalización. La plataforma .Net será la base de todos los productos y servicios de Microsoft de aquí a cuatro años, según Francisco Román, Presidente de Microsoft España.
La plataforma tendrá como base un punto en común: una experiencia de Internet basada enteramente en XML y que integrará todo tipo de aplicaciones y herramientas en un mismo modelo de navegación. El espacio de trabajo estará centralizado en un tablero de herramientas, en el que se podrán arrastrar y soltar diferentes documentos, navegar entre ellos, y tener acceso a las aplicaciones.
El compromiso de Microsoft para rentabilizar .Net se reforzará próximamente con la puesta en marcha de un portal dirigido al asesoramiento de un sitio web de una empresa. Este servicio, Quiereser.com, se enmarcará en el interés de Microsoft por aumentar su presencia en las relaciones con el comercio electrónico de pymes y grandes empresas.
www.microsoft.com