Médicos: Internet hace avanzar la medicina
iWorld 3, marzo 1997
www.idg.es/iworld/199704/articulos/medicos.html
El grupo Recoletos, editor de la publicación Diario Médico, muy consolidada en su edición en papel, ha puesto en la red una versión en línea, excelente en su doble vertiente de noticias profesionales y de medio para conocer y conectar otros recursos (publicaciones, bibliotecas, bases de datos, etc). Es un web sobrio, bien diseñado y muy navegable.
Las especialidades de la medicina empiezan a contar, también, con sus páginas en la Web. Así, por ejemplo, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición está presente en Interneto, ofreciendo información sobre congresos y actividades en los que participa la entidad, así como un resumen de noticias relevantes acerca de patologías endocrinas publicadas en revistas científicas. La SEEN ha introducido en su web una bolsa de trabajo, en la que se informa sobre las plazas de especialistas que se convocan en los hospitales españoles.
Otra iniciativa, esta vez de un colectivo de psiquiatras, ha dado como fruto la Revista Electrónica de Psiquiatría, Psiquiatría.com, que, entre otros servicios, contiene un directorio de profesionales que incluyen voluntariamente sus nombres y direcciones de correo electrónico.
Quizás más modestas, pero por ello meritorias, son las páginas personales de médicos y que se relacionan con sus especialidades. Así, por ejemplo, el doctor Jesús Rico Feijoo se ha tomado el trabajo de montar un web sobre Anestesia y Tratamiento del Dolor y su colega Tomás Ardid otro sobre la Medicina Paliativa. Para los interesados en las urgencias hospitalarias, el doctor Ricardo Villanueva ofrece una buena colección de recursos en línea. Otro acopio de enlaces con webs de interés médico es la página Dr. Gil Med Links, elaborada con mimo por un médico vallisoletano.
Hay más. Hipócrates.com es un servicio singular, que se define como “lugar de encuentro para los usuarios de la informática médica”. Y es singular, entre otras razones, porque en sus páginas se encuentran imágenes de radiografías, ecografías y electrocardiogramas aportadas por los propios médicos usuarios de Hipócrates.
Claro que, en materias médicas, la preeminencia de la literatura científica en inglés es manifiesta. En este sentido, recomendamos a los lectores hacer una visita (y suscribirse, si forman parte de la comunidad médica) a una publicación online hecha en el Reino Unido y llamada HMS Beagle (en homenaje a Darwin). Se trata de una extraordinaria fuente de informaciones, actualizada quincenalmente, sobre el estado de la investigación en biología y medicina. La revista, que no tiene versión escrita sino que ha sido desarrollada exclusivamente para Internet, forma parte de un “club en la WWW” llamado BioMedNet, que pretende convertirse en un foro para la colaboración científica entre investigadores y profesionales de las ciencias biológicas. La condición de miembro de BioMedNet se adquiere gratuitamente (a condición de reunir las obvias condiciones profesionales) pero para acceder al texto completo de ciertos artículos puede que sea necesario algún pago.
Ya que hablamos de publicaciones médicas en la Red, no podemos dejar de mencionar The Lancet, un nombre mítico para los cientificos de todo el mundo. Esta tradicional revista británica ha lanzado su versión en línea, a la que se puede acceder por suscripción gratuita. Periódicamente, además de artículos originales y recensiones, publica suplementos temáticos (los últimos: Oncología, Diabetes y Asma). El perfil científico de The Lancet no excluye una apertura a debates de calado político, como son la probable directiva europea sobre formación continua obligatoria de los médicos de hospitales o el proceso de designación del proximo director general de la OMS.
Novedades sobre medicina
--------------------------------------
Diario Médico www.recoletos.es/dm
Sociedad Española de Endocrinología y www.nhcges.com/seen
Nutrición
Psiquiatría.com www.psiquiatria.com
Anestesia y Tratamiento del Dolor www.arrakis.es/~jrfeijoo
Medicina Paliativa web.jet.es/tardid
Ricardo Villanueva www.geocities.com/CollegePark/Campus/7545
Dr. Gil Med Links www.arrakis.es/~jgilz
Hipócrates.com www.hipocrates.com
HMS Beagle www.biomednet.com/hmsbeagle
The Lancet www.thelancet.com/lancet