Las Madres de la Plaza de Mayo cambian su carta en Internet
Las Madres de la Plaza de Mayo decidieron este fin de semana cambiar su página en Internet para salir al paso de lo que consideran "calumnias". "Lamentamos que después de 23 años de lucha no violenta, en defensa de la vida, la justicia y los Derechos Humanos, tengamos que salir a responder las calumnias", señalan. (EP)
"Como organismo defensor de los Derechos Humanos, es nuestra obligación denunciar a los Estados cuando toleran o implementan la tortura. Cuando el Estado viola la ley, se transforma en un estado terrorista. Ningún crimen, ningún delito, pueden justificar la tortura como mecanismo de represión", continúan.
Según se señala en la carta colocada en su página web, "de los más de 650 presos vascos, muchos seguramente están detenidos por haber participado en hechos de violencia. Pero muchos están presos simplemente por lo que piensan, o por lo que escriben, o por conocer a alguien que conoce a alguien".
Recuerdan que si algo ha caracterizado a esta organización "fue el demostrarle a los jóvenes que la violencia y la venganza no eran los caminos correctos. Que el único camino es el compromiso político, que la política es la mejor acción del hombre, lo único que nos puede liberar. Pero cuando la política se hace con ética, con principios y sin claudicaciones".