La sociedad contra la piratería informática BSA logra la clausura de un sitio web que ofrecía contenidos ilegales

La Business Software Alliance (BSA), representante de las principales compañías de software en su lucha contra la piratería informática, ha anunciado el cierre del sitio web www.warez.at dedicado a la distribución de programas ilegales sin licencia a través de Internet. La BSA, que durante el pasado año clausuró más de 1800 sitios de estas características, ha enviado en los nueve primeros meses del año alrededor de seis mil notificaciones de cierre y cese de actividades ilícitas a sitios de Internet que ofrecen software ilegal para su descarga, de los cuales, más de 3700 están en Europa.

La sociedad antipiratería ha destacado que, desde principios de año, se ha detectado un “aumento sin precedentes” en el volumen de programas disponibles ilegalmente en Internet, ya que actualmente se están investigando más de seis mil casos en Europa y más de cinco mil en Estados Unidos, que no se limitan única y exclusivamente a sitios de descarga sino que afectan también a sitios de subastas online donde los usuarios pueden adquirir software ilegal.

El sitio web clausurado, www.warez.at. redireccionaba a más de veinte sitios dedicados a esta actividad repartidos en Australia, Austria, Francia, Alemania, Hong-Kong, Israel, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la orden de cierre, BSA ha conseguido que el anterior propietario del dominio le cediese sus derechos, así como que el organismo encargado de la asignación de nombres de Internet en Finlandia rechace la solicitud de registro del dominio warez.fi por ser contrario a las buenas prácticas en la Red. En el sitio web warez.at se ha escrito un mensaje en varios idiomas en el que se puede leer: “Este web ha sido clausurado a petición de BSA. Anunciar, vender o distribuir software sin licencia en Internet es ilegal”.

Entre los principales clientes de BSA se encuentran compañías como Adobe, Microsoft, Symantec, Macromedia y Autodesk, representantes de una de las industrias de crecimiento más rápido del mundo, la del desarrollo de software. Entre las funciones encomendadas a la BSA se encuentran la educación de los usuarios informáticos sobre los derechos de autor del software, la defensa del interés público que fomenta la innovación, la ampliación de las oportunidades comerciales de sus integrantes y la lucha contra el delito informático.

www.bsa.org
www.warez.at

INFORMACIÓN RELACIONADA.-

Tres fabricantes de videojuegos líderes en el sector demandan a Yahoo! por venta de copias ilegales
http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=8412

Napster, en el punto de mira de la industra discográfica
http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=9431

La SGAE traslada su esquema anti-piratería a Internet con un portal para autores e industria musical
http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=7092

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break