La fiebre Internet motiva nuevos foros FirstTuesdays

Desde las pioneras reuniones del FirstTuesday en suelo nacional, encuentros entre inversores y emprendedores organizados con diferentes caracteres han ido proliferando. Desde compañías de capital riesgo que se unen en un intento de obtener más capacidad de actuación a consultoras y empresas de otros ámbitos que promueven “competiciones” de proyectos o foros propiamente dedicados a otorgar directrices a aquellos nuevos ciberemprendedores

Empresas consolidadas en sectores industriales habilitan partidas económicas para inversión en proyectos empresariales Web, e incluso, generan unidades “incubadoras” de dichas iniciativas, al calor del éxito público de las famosas y pioneras “fábricas” de ideas y planes de negocios exclusivamente Web. Mientras, una serie de eventos cuyas únicas similitudes en ocasiones consisten en ser foro de encuentro entre emprendedores e inversores se suceden continuamente.
La asociación Forvm.org enfoca este emergente movimiento entre ideas y capital en torno a negocios electrónicos a través de una serie de Talleres para directores de Internet, inversores y Business Angels, donde cuestiones como métodos para valorar un negocio Web por inversores, cuestiones básicas que solicitan para dar viabilidad a un proyecto, el fenómeno de incubadoras o casos prácticos de ciberemprendedores son temas centrales que guían el debate. En estos encuentros, Forvm.org ha conformado el denominado grupo Win (Intercom, TuHipoteca.com, DigitalMood, EBN, Riva y García o 24/7 y Argentaria, entre otros), creador de un modelo de valoración de negocio que mide parámetros como el potencial de servicios ofrecidos, la calidad de comunicación con el usuario o las fases de financiación previstas. Según ha declarado el director de Forvm.org, Santiago Guillén,“los Business Angels serán los primeros en actuar en el mercado de nuevas empresas Internet”.
Desde un carácter y objetivo diferente, StarUp 2000, organizado por McKensey, BBVA, BSCH y Endesa, pretende ofrecer una plataforma de formación/competición de ciberemprendedores, cuyos premiados contaran con partidas económicas y sobre todo, el apoyo de las empresas implicadas a la hora de planificar y presentar su proyectos empresarial a las entidades inversoras (cúales, cómo, cuándo) interesadas. Establecida como una competición de ideas, los proyectos ganadores (una idea de tres folios en una primera instancia) irán superando fases de formación y planificación de los emprendedores por instituciones colaboradoras.
Otro de los foros que vienen celebrándose son Neojueves, ubicados en Málaga, y las reuniones convocadas por la publicación electrónica ArmasdeVenta.com.
Más información en el reportaje de portada del próximo iWorld n.27.

www.starup2000.net
www.forvm.org
www.armasdeventa.com

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break