La Cosa y El Ombligo, “webzines” de primera
Guillermo Lazarovich, creador en solitario de La Cosa y El Ombligo, es el primer asombrado ante el éxito de sus “webzines” dos revistas que funcionan a través de la Red, y que son visitadas a diario por miles de internautas, compitiendo con grandes megasitios web de empresas de contenido .
El secreto de ambas publicaciones electrónicas radica en ofrecer a los navegantes temáticas variadas y un nivel de interactividad suficiente como para que puedan introducir sus propios chistes y comentarios, así como están orientadas a constituirse en espacio virtual abierto a todo tipo de ideas e innovaciones .
De este enfoque, La Cosa, que inició su andadura por la Red en septiembre de 1997, proporciona a sus 38 . 000 lectores registrados los más diversos contenidos con un elemento común: todos ellos se caracterizan prestar escritos en clave de humor .
Por su parte, El Ombligo está dedicada, desde diciembre de 1997 y de forma quincenal, a ofrecer a sus lectores contenidos de arte, cine, música y tecnología, logrando ser una de las publicaciones electrónicas culturales más respetables de Latinoamérica .