La CEACCU explica a los consumidores cómo comprar en Internet y les informa sobre sus derechos en el nuevo medio
Sólo 1 de cada 100 consumidores españoles ha comprado alguna vez a través de Internet, un 80% no confía en el comercio electrónico y un 43% cree que las leyes no les protegen si encuentran problemas al adquirir productos en la Red. Ante estos pesimistas datos sobre el e-commerce en España, fruto de un sondeo realizado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), y con el objetivo de familiarizar a los consumidores con el nuevo medio y explicarles qué es, cómo comprar y contratar en línea, cómo identificar un servidor seguro y salvaguardar su intimidad e informarles sobre sus derechos, la citada Confederación divulgará gratuitamente una guía práctica a través de su web
Sin embargo, a la luz de los resultados del estudio parece que los consumidores consultados son conscientes de la importancia de Internet y un 47% reconoce que en el futuro acabará haciendo las compras vía Web. Los productos que más se comprarán online son los transportes (48%), seguido de los viajes (43%), los libros y discos (38%) y el material informático (37%).
En cualquier caso, para mejorar la situación en la que están sumidos muchos consumidores acerca de Internet e impulsar el comercio electrónico la CEACCU ha elaborado una guía denominada “Cómo comprar y contratar en Internet” que incluye consejos como la importancia de comprobar que el servidor en el que nos encontramos al comrpar es seguro (se ve en el navegador), leer las condiciones de contratación al adquirir un producto o servicio, pues el consumidor siempre tiene derecho a una justificación escrita de dicha contratación, comprobar que el cargo a la cuenta es corrrecto y guardar el justificante, etc. La guía está disponible desde la web de la confederación y también se puede solicitar gratuitamente al teléfono 91 447 04 81.
www.site-spain.com/ceaccu