Internet para una empresa de reproducción de vídeo

Cómo una empresa puede reproducir vídeo en la Red y aprovechar sus ventajas

La primera incursión de este curso será a través de una empresa con éxito en el campo del vídeo, dedicada a la reproducción de vídeo, todavía sin ofrecer servicios de reproducción para DVD. Se podría hablar de una pequeña empresa tradicional con necesidad de mejorar su negocio, con una bolsa de clientes concreta. No hay que olvidar que el sector de la imagen, del vídeo, y de TV está en auge.

Debe tener las ideas claras, acerca de los objetivos a largo y corto plazo. Sobre todo porque de ellos depende nuestra necesidad de Internet como medio de conseguir mejores servicios para la empresa y facilidades en nuestra actividad empresarial, aparte de tener más éxito con la posible o potencial clientela.

¿Por qué en el caso de una empresa relacionada con la industria del vídeo se ha de presentar y aprovechar las ventajas que ofrece la Red?

  1. El objetivo principal de la empresa supone obtener mejoras en el servicio en relación con otras empresas grandes que son sus clientes. Pongamos el caso de SOGEPAQ (www.sogepaq.es), Universal Pictures (www.universalpictures.com), Warner Bros (www.warner.com), Lauren Films (www.laurenfilm.es), Telecinco (www.telecinco.es), Antena 3 (www.antena3tv.es), etc. Esto supone mejorar sus tradicionales sistemas de pedidos por otros en línea, que explicaremos más adelante, sobre todo si se piensa que estas empresas ya tienen sistemas de presentación, gestión y promoción a través de Internet y de sus redes internas de trabajo o intranets.
  2. El hecho de hacerse más conocida dentro de su campo empresarial. El poder contar con clientes que no sean productoras de películas, como agencias de publicidad. Por ejemplo, la empresa "EnEfecto" (www.enefecto.com), que prefieren contar con otras empresas más pequeñas para la reproducción de sus películas que en definitiva son encargos de presentaciones, de campañas concretas de márketing, etc. Así se conseguirá crecer más deprisa y obtener más beneficios en todos los sentidos.
  3. Una empresa que piense en el mantenimiento y actualización de su catálogo de productos, aunque sólo sea para presentar, en este caso las películas reproducidas bajo pedidos de estas grandes productoras, necesitará un sistema de actualización rápido, económico en medios y eficaz. Conceptos y necesidades que son paliados gracias a la gestión de nuestro espacio-web. Nos preocuparemos de que nuestro espacio web sea "flexible", concepto que explicamos más adelante en la parte de realización del web.
  4. Otro de los objetivos de este tipo de empresa y quizá uno de los más importantes es la utilización de la Red como su "Sede" por excelencia. Ofreciendo una imagen y comunicando una mentalidad "de visión" y de entendimiento de su sector empresarial. El servicio al cliente será uno de los objetivos prioritarios. Este servicio en línea es el más sencillo de mantener y de constituir siempre que se preocupe de su gestión a través de un pequeño departamento dedicado a ello.
    Estudios de "lealtad del consumidor o cliente" de empresas de consultoría como son "Forrester Research" y "Bizrate" reconocen esta idea y la potencian.
  5. Es importante que no haya confusiones en torno a la necesidad de realización de un espacio web. No sólo queremos presentarnos en Internet, sino también trabajar y servirnos de este medio. A través de la Red, podemos obtener programas que ofrecen estadísticas para la realización de seguimiento de nuestros clientes y de las visitas a nuestras páginas web (por ejemplo www.fenicios.com) o comenzar a conocer el tipo de campaña de promoción de espacios-web que triunfa (www.marketingtotal.com). Podemos estar en continuo contacto con profesionales de nuestro propio campo a través de listas de correo como las que se encuentran en (www.ictnet.com) e intercambiar información acerca de la actualidad de nuestra actividad empresarial, nuevos formatos, asociaciones relacionadas con nuestra actividad que pueden ofrecer datos o información al correo que nosotros reservemos para esta tarea. Incluso podemos participar en asociaciones que realizan otras actividades paralelas. Y por supuesto, contaremos con lugares que nos informarán mundialmente de índices de tipos de usuarios, edades, empresas, sistemas de software con los que se navega, etc. (www.forrester.com) (www.vizrate.com).

Hasta aquí la necesidad de conocer este medio y de utilizarlo. Ahora es importante conocer quiénes, en nuestro país, han entrado en esta dinámica y son empresas relacionadas con el sector "v&iacu

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break