Internet como medio de comunicación y acción política, a debate desde hoy en el congreso Plug"n"politix

Hoy comienza en Zurich (Suiza) Plug’n’politix, un congreso de hacktivistas que tiene lugar este fin de semana con el objetivo de debatir temas de actualidad como el software libre, el acceso gratuito a Internet y el necesario uso anónimo que hacen de la Red los ciberdisidentes de regímenes dictatoriales, para librarse de la férrea censura que ejercen sus dirigentes en la Red.

En el congreso se mostrarán los proyectos relacionados con el uso no comercial de la informática, como son los que defienden el uso de Linux y el software libre, los que integran la idea de que el acceso a Internet debe ser gratuito para que todo el mundo pueda acceder a la Red de redes, y los proyectos relacionados con el uso de Internet para el intercambio de conocimiento y como plataforma de acción política contra los regímenes injustos.

El evento se celebrará en el cibercafé Egocity en Zurichy la entrada será gratuita. De hecho, los impulsores de este congreso, a través de su página web, animan a todo aquel que tenga proyectos en Internet relacionados con la cibercultura, la política y las tecnologías de la información.

Plug’n’politix: http://squat.net/pnp


INFORMACIÓN RELACIONADA.-
El hacktivismo se enfrenta a la censura
www.idg.es/iworld/articulo.asp?id=124055&sec=iworld

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break