Iniciativas públicas

Los proyectos promovidos por entes públicos han sido protagonistas este mes en la Red. La iniciativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) que ha decidido facilitar gratuitamente la consulta de más de 30 documentos de patentes y marcas, entre los que se encuentra el Archivo Histórico. El segundo, el servicio desarrollado por la Real Academia Española (RAC) con Telefónica para difundir el español a través de Internet.
La iniciativa de la OEPM, perteneciente al Ministerio de Industria y Energía que tiene como objetivo convertir su página web en el portal de la información en materia de propiedad industrial para el mundo hispanohablante, ha puesto a disposición de los usuarios de Internet las bases de datos de CIBEPATNET, que integra documentos sobre datos bibliográficos y resúmenes sobre patentes desde 1968, MODINDUNET, que cuenta con modelos y dibujos industriales solicitados desde ese mismo año, SITADEXNET, que contiene información jurídica sobre cualquier modalidad de propiedad industrial (invenciones, signos distintivos y creaciones de forma) y el Archivo Histórico, con los documentos generados desde 1826 referentes a eventos como hitos en la historia de la técnica, inventos de Edison, novedades de ciudadanos anónimos, etc. Asimismo, la OEPM ha puesto en marcha un nuevo sistema de pagos por Internet en colaboración con el Sistema de Firma Electrónica (CERES), que permitirá ordenar los pagos a la Oficina con seguridad. La OEPM ya tiene en marcha el servicio esp@cenet, que ofrece información tecnológica de patentes a nivel mundial. También está disponible en Internet el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI).
Por su parte, el convenio de colaboración entre Telefónica y la RAE contempla la dotación por parte de la operadora de 300 millones de pesetas a lo largo de tres años (2000-2002) para desarrollar y mantener en Internet el servicio Español al Día, para responder vía Web las dudas lingüísticas de los usuarios, y elaborar un Diccionario Normativo que estará en formato papel y en la Red y que recogerá las dudas más frecuentes registradas en el mundo hispanohablante, otorgando especial atención a los problemas derivados de la introducción de extranjerismos. El acuerdo contempla la puesta en marcha de la infraestructura informática y de comunicaciones necesaria para conectar las 14 academias que carecen de ella para realizar una red entre academias a través de Internet que garantice la eficacia de conexión entre la RAE y sus 21 academias.

www.oepm.es
www.rae.es
www.telefonica.es

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break