IBM y Sun dan pinceladas al futuro de Internet inalámbrico

Sun Microsystems ha creado un departamento destinado a desarrollar su negocio de servidores inalámbricos, con una inversión de 100 millones de dólares. IBM sigue de cerca a Sun en este terreno, y también tiene su propia plataforma de software y servidores dedicados en exclusiva a lanzar una Internet móvil.

Aprovechando la presentación de un nuevo servidor para empresas de telecomunicaciones, Sun ha desvelado la creación de una unidad de la empresa que se dedicará a las tecnologías inalámbricas, en un movimiento que se beneficiará de la experiencia de los servidores Unix para desarrollar servicios de Internet móvil, como correo y comercio electrónico. Sun tiene decidido apostar por la "revolución inalámbrica" mediante sus servidores y software Java, ya que "todo dispositivo con un corazón digital se conectará a Internet, y Java formará una importante parte de esa conexión", según señaló Ed Zander, presidente de Sun. Motorola ya ha anunciado que sus móviles serán compatibles con Java en el año 2001.
Pero Sun no es la única en ganarse un sitio entre los servidores de las compañías de telecomunicaciones, ya que IBM le sigue muy de cerca, con un nuevo servidor, un software, y servicios acordados con operadoras europeas como BT o Telecom Italia. Esta es la principal diferencia entre ambos, ya que mientras Sun ofrece soluciones de hardware y software, IBM diseña soluciones para clientes concretos.
Pero el negocio, en teoría factible, de la implantación de una infraestructura de servidores inalámbricos, puede que no genere tantos beneficios como IBM y Sun habían predicho. A largo plazo, resulta difícil determinar la popularidad que tendrán los nuevos servicios inalámbricos en Internet. Si a esto se añade las reticencias de los fabricantes con los chips, por su alto precio, y la aceptación que puedan tener estos servicios en los usuarios de telefonía móvil tradicional, el resultado es incierto.
A pesar de estos obstáculos puestos por los analistas del sector, a casi nadie le cabe ninguna duda de que las comunicaciones inalámbricas serán decisivas en el futuro, y la oportunidad en este sentido, para los servidores Unix es enorme. La mayor parte del tráfico de voz está canalizada actualmente en equipos especializados sólo para este fin, pero algunos analistas ya pronostican que ambas redes, la de comunicaciones y la de Internet, convergerán en una sola red de protocolo IP, según Sun, una de las compañías más interesadas en que este hecho suceda.

www.ibm.com
www.sun.com

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break