HP quiere hacerse con el negocio de la movilidad valorado en 80.000 millones de dólares
HP ha presentado su estrategia de movilidad Radical Simplicity, que engloba nuevas soluciones, servicios y alianzas y pretende atacar un mercado valorado en 80.000 millones de dólares. El objetivo es permitir a las empresas y a los proveedores de servicios ofrecer prestaciones móviles más eficaces y avanzadas. Por otro lado, las alianzas están diseñadas para potenciar el uso más fácil tanto en el trabajo como en la vida particular del usuario final. Swisscom y Wind son dos compañías que están utilizando algunas de soluciones presentadas en Bérgamo (Italia). Informa Toñi Herrero.
Novedades tecnológicas
Las novedades mostradas, además de la estrategia en sí, son: la plataforma Opencall Media, para el desarrollo e implementación de servicios interactivos avanzados de voz; la solución HP Mobile Advertising, un sistema de entrega de publicidad integrado con la plataforma anterior para el envío de anuncios según el target y la localización; la interface móvil HP Openview Service Information Portal, que proporciona visiones de la red, servicios y gestión de datos a través de dispositivos móviles; HP Self Service Portal, basado en Internet permite la creación personalizada de portales para clientes y consumidores; la solución HP de portal móvil, que ofrece la posibilidad de creación personalizada de un escenario de portal y aplicaciones móviles para desarrollar portales móviles; y finalmente HP Openchat, una solución de chat SMS y web. Además la compañía presentó el servidor de impresión inalámbrico HP 802.11b y dos nuevas localizaciones para sus “mobile e-services bazaar” -iniciativa lanzada en 1999 para crear una comunidad, en la que participan más de 400 compañías, para incubar nuevas ideas, estrategias y tecnologías y trabajar en el desarrollo conjunto de una sociedad basada en los servicios móviles-, ubicadas en Milán y Londres. También se va a abrir otra sede europea en Cooltown II en Londres también.
En este evento europeo, HP ha dado a conocer nuevos partners que se unen a su estrategia de movilidad y entre los que destacan iConverse, Brience, Peoplesoft, Oracle, Aether o Visionair.
No sólo usuario final
“El consumidor final no es el único componente del negocio móvil; también lo son los proveedores de servicios y las empresas”, destacó Morris. Actualmente, comenta Raimondi, casi la totalidad de este mercado de movilidad está formada por proveedores de servicios, pero el futuro el sector de las empresas, para dar servicio a sus clientes y usuarios, tendrá un importante crecimiento, llegándose a situar entre 2002 y 2004 en la mitad del mercado.
Durante la presentación en Bérgamo, ningún comentario sobre Compaq y ninguna información sobre la labor de Tempos 21, joint venture creada en julio de este año junto con Ericcson España, Telefónica Móviles y la Generalitat de Cataluña para desarrollar y lanzar aplicaciones móviles y servicios electrónicos. La empresa, nacida en julio de este año, tiene como objetivo servir de catalizador para el lanzamiento al mercado para aplicaciones en redes comerciales GSM, GPRS y UMTS. Para Raimondi España y América Latina son zonas que interesan mucho a HP, donde ya trabaja aprovechando la presencia y la relación con Telefónica.
HP: www.hp.es
Noticias Relacionadas.-
HP anuncia la compra de Compaq
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=18155&sec=iworld
La Generalitat de Cataluña, Telefónica Móviles, Ericsson España y HP crean un centro de aplicaciones y servicios de telefonía móvil
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=17541&sec=
HP presenta su estrategia integrada de móviles basada en servicios, dispositivos y Red
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=16714&sec=iworld