Hackers blancos en Método 3
El departamento, formado por un equipo de 6 ingenieros informáticos y otros 15 especialistas más distribuidos en diversos países del mundo, se encargará de realizar auditorías de servidores virtuales, de servidores dedicados y de intranets mediante ataques controlados por sus hackers ´´blancos´´. La fase piloto ha permitido comprobar la facilidad con la que varios intrusos habían entrado en las redes informáticas de los clientes de Método 3. “En dos grandes compañías del sector farmacéutico realizaron ataques graves”, explica Francisco Marco Fernández, directivo de Método 3. También se han encontrado con situaciones poco seguras, como grandes redes informáticas en las que todos los usuarios utilizan una contraseña idéntica a la clave. Entre los sistemas informáticos analizados, Marco considera que Windows NT es el más problemático: “Muchas empresas tienen el ordenador conectado las 24 horas a Internet y el servidor está sin cortafuegos, especialmente en las pequeñas empresas”. En cambio, cree que el problema de algunas grandes compañías está en sus propios departamentos de informática: “creados hace 15-20 años, sus especialistas saben mucho de contabilidad o de bases de datos, pero casi nada de sistemas de red”, comenta.
www.metodo3.es