eMaratón, solidaridad con Mozambique
La ONG Ayuda en Acción y la empresa multimedia Masmadera.net han trasladado a Internet el modelo de iniciativa solidaria realizado con gran éxito en televisión y conocido como “telemaratón”, creando eMaratón, un espacio web que permite a los internautas colaborar en causas solidarias de forma gratuita y haciendo tan sólo un clic con su ratón. Mozambique es el primer país que recibirá la ayuda económica recaudada por el web.
Además, en eMaratón se han organizado subastas de objetos donados por famosos como unas botas del motorista Alex Crivillé, un manuscrito de la escritora Almudena Grandes con anotaciones sobre sus obras y un poster firmado por Pedro Almodóvar de su última película Todo sobre mi madre, entre otros. El web también cuenta con abundante información sobre la situación de Mozambique y las actividades de reconstrucción que desarrolla allí Ayuda en Acción. Todos los fondos recaudados serán destinados a labores de la ONG como reparto de comida, agua, semillas, herramientas de labranza, limpieza de pozos o construcción de casas.
Crecimiento de los proyectos solidarios
Múltiples iniciativas solidarias y espacios web de ONG (Organizaciones No Gubernamentales) han nacido últimamente en Internet. Además del las inauguraciones de los nuevos web de las ONG Médicos sin Fronteras y de Manos Unidas, ambos con abundante información sobre su Organización y actividades y proyectos, destacan varias propuestas como la de Eurobid Subastas de colaborar con Aldeas Infantiles en una operación para este año 2000 de recogida de fondos para la ONG que consiste en que cualquier navegante puede participar por 1 Euro (166,386 pesetas) y sin precio de reserva en la subasta de productos cuyos beneficios se destinarán a la mencionada Organización.
Asimismo, el Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona, junto a los Colegios Oficiales de Médicos y Veterinarios de la Ciudad Condal, están llevando a cabo una campaña de solidaridad con Venezuela www.venezuela-ya.org para paliar los efectos producidos por las lluvias torrenciales que sufrió el país en el mes de diciembre del año pasado. Y, finalmente, la UNESCO en su espacio web www.unesco.org/manifesto2000/default.asp?part=MED/SPA/002/WOC invita a firmar el Manifiesto 2000 para una Cultura de Paz y No Violencia, un documento que recoge una serie de principios, valores y propuestas solidarios y tolerantes para mejorar el mundo en este año 2000, que en noviembre de 1997 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas Año internacional de la Cultura de Paz. Dichas firmas serán presentadas junto con las de numerosos Premios Nobel de la Paz y Jefes de Estado en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este año, que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
www.emaraton.org
www.ayudaenaccion.org
www.manosunidas.org
www.msf.es
www.eurobid.com
Noticias relacionadas:
FECEMD crea la Asociación de Organizaciones No Lucrativas y No Gubernamentales Usuarias del Márketing Directo
www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=8051
La solidaridad llega a Internet en Navidad
www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=7010
Solidaridad en Internet con los afectados por el huracán Mitch
www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=2880