El W3C acepta el PGML
Como respuesta al interés suscitado en el seno del W3C ( World Wide Web Consortium ) por dar con unas especificaciones adecuadas para la realización de gráficos vectoriales en Internet Adobe, IBM, Netscape y Sun Microsystems han presentado una propuesta conjunta encaminada a optimizar el acceso y la creación de gráficos vectoriales específicos para contenidos web .
Esta propuesta, conocida como PGML ( Precision Graphics Markup Language ) y que ya cuenta con la aprobación del W3C, consiste en la introducción de un lenguaje gráfico 2D que ofrece al usuario un control preciso sobre la disposición, fuentes, color e impresión, lo que permitirá la construcción de páginas web con texto, imágenes y gráficos convincentes así como dotadas con animaciones dinámicas .
Ventajas en la creación de contenido web
PGML será totalmente compatible con los principales programas de dibujo e ilustración del tipo Adobe Illustrator, utilizados tanto por creadores de contenido para Internet como por artistas gráficos, y les permitirá exportar con facilidad gráficos vectoriales a la página web desde sus programas gráficos favoritos sin pérdida alguna de calidad en sus trabajos .
De esta forma, los creadores de contenido web podrán desarrollar el mismo contenido de alta calidad que normalmente caracteriza a los diseños elaborados para ser impresos y utilizar PGML para enviarlo al sitio web con un tamaño aceptable de fichero y sin necesidad de tener que acudir a trucos que reduzcan su calidad y disminuyan la velocidad del proceso .