El programa Neotec impulsará la creación de nuevas empresas tecnológicas

El Ministerio de Ciencia y Tecnología junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) han puesto en marcha el programa Neotec, cuyo objetivo pretende impulsar la creación y consolidación de nuevas empresas tecnológicas en España. El cauce escogido es la aproximación de los mundos científico y empresarial así como el público y el privado y facilitar la transferencia de tecnología y conocimiento entre ellos.

El programa Neotec supone otra iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología en el desarrollo de las nuevas tecnologías, en este caso, aplicadas al mundo empresarial. Su colaboración con el CDTI, entidad pública empresarial dependiente del propio ministerio, se enmarca dentro del refuerzo de actividades de I+D+I (Investigación, desarrollo e innovación) de las entidades españolas mediante la transferencia de tecnología y conocimiento entre el sector público y el privado. Con ello se conseguirá consolidar el panorama tecnológico en nuestro país y desarrollar las empresas de reciente creación.

El ciclo de vida del programa se llama “empresa tecnológica” y consta de tres fases iniciales: La primera de ellas tiene como objetivo primordial la generación de proyectos empresariales desde el ámbito universitario o centros de investigación, abarcando el proceso desde la concepción del proyecto hasta la creación de la empresa. Esta fase de “idea empresarial” ofrecerá el asesoramiento y formación que un futuro empresario necesitará. La segunda fase, la de “creación de la empresa”, se caracteriza por la concesión de nuevos créditos destinados a sociedades mercantiles en sus primeros meses de vida, con un interés cero y una cantidad máxima de 300.000 euros (unos 50 millones de pesetas) sin garantías adicionales. La fase de “capital riesgo”, la tercera y última, está orientada a incentivar la inversión de capital riesgo en compañías tecnológicas que llevan menos de dos años en funcionamiento. Pero para poder solicitar una ayuda que alcanza hasta el 50% del capital, las empresas deben estar inscritas en la CNMV o estar supervisadas por el Banco de España.

Para lograrlo se ha puesto en marcha una estructura de apoyo en la Red que puede visitarse en la página de Neotec (todavía sin concluir) www.neotec.cdti.es. Con ello se intenta que esta actividad empresarial no sea eventual y se convierta poco a poco en algo habitual en el panorama tecnológico español. La web, que será un punto de encuentro entre generadores de tecnología, nuevas empresas tecnológicas, entidades inversoras y de la administración pública, ayudará a crear proyectos empresariales tecnológicos con un plan de negocio viable y perspectivas de crecimiento. En un principio, la iniciativa está abierta tanto a universidades y centros de investigación, como a centros tecnológicos, escuelas de negocio o entidades inversoras, entre otros.

Ministerio de Ciencia y Tecnología: www.mcyt.es
Centro para el Desarrollo Tecnológico: www.cdti.es
Neotec: www.neotec.cdti.es

Noticias Relacionadas.-

El Plan de Alfabetización Digital acercará Internet a un millón de personas
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=18323&sec=
El PSOE exige al Gobierno la elaboración de un plan de seguridad en el plazo de tres meses:
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=14780&sec=iworld

La Agencia Tributaria ofrecerá en el 2001 la posibilidad de realizar todas las declaraciones por Internet:
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=13756&sec=iworld

El Presidente del Gobierno y la Ministra de Ciencia y Tecnología presentan oficialmente el Plan de Acción INFO XXI:
www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=13610&sec=iworld

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break