El número de internautas se ha triplicado desde 1996

La afirmación de que Internet y la World Wide Web están experimentando un crecimiento imparable no deja lugar a dudas si atendemos a los últimos datos de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación). Según estás cifras, el número de españoles que tienen acceso a Internet se ha triplicado en los dos últimos años, al pasar de 487.000 personas en febrero de 1996 al millón y medio actual.

Según datos de la Asociación, en el último año, la cifra de usuarios de

la Red se ha multiplicado casi por dos, ya que en la actualidad más de un

4% de los españoles mayores de 14 años accede a Internet. Además, y por

primera vez, a finales de 1997 el domicilio particular se situó en el

lugar de acceso a Internet más utilizado, por el 39% de los usuarios,

desbancando al centro de trabajo con un 38%. Este dato demuestra que

Internet está alcanzando cada vez más una penetración mayor en los

hogares españoles.

Y, a pesar de que del 22% de la población que afirma utilizar con cierta

frecuencia un ordenador, sólo el 4,3% accede a Internet, el número de

personas que usa habitualmente la Red se ha multiplicado por 3,6 en los

dos últimos años, superando ampliamente el millón de personas.

La navegación por los distintos sitios web de Internet es el servicio más

utilizado, con un 78%%, seguido del correo electrónico con un 66%. Un 38%

utiliza la Red para hacer transferencias de ficheros (FTP).

Europa también crece

Según un estudio de Datamonitor Europa ya existen en el continente

europeo más de 6,3 millones de usuarios de servicios en línea, cifra que

ha crecido enormemente ya que el pasado año sólo se registraron 2,9

millones.

La velocidad de crecimiento del número de europeos que utilizan servicios

online es clara, pero los analistas prevén que con la expansión del

comercio electrónico este incremento será definitivamente imparable e

incuestionable. Los alemanes encabezan la lista con 2,2 millones de

hogares con acceso a servicios en línea, seguidos del Reino Unido con 1,3

millones y los Países Bajos con 510.000 usuarios. España se sitúa en la

novena posición de la lista con 200.000 usuarios.

Los estudios de Datamonitor revelan que los usuarios han cambiado sus

hábitos de conexión, mostrando preferencias hacia los proveedores de

servicios de Internet frente a los proveedores de servicios online, como

CompuServe o America Online. En 1996, los ISP contaban con el 45% de los

2,9 millones de usuarios en Europa y a finales de 1997 han alcanzado el

56% de los 6,3 millones.

Pese a este crecimiento, el promedio en la penetración de los servicios

online en Europa sigue siendo lento ya que se sitúa en tan solo un 4%.

Pero los resultados del estudio auguran que en el año 2002 la cuarta

parte de los hogares europeos disfrutarán de estos servicios, es decir,

unos 35 millones de personas.

Tabla de países/accesos

Alemania 2,2 millones

Reino Unido 1,35 millones

Países Bajos 510.000

Francia 420.000

Suecia 419.000

Italia 307.000

Finlandia 246.000

Suiza 225.000

España 200.000

Dinamarca 190.000

Austria 135.000

Bélgica 115.

Para más información:

» AIMC <http://www.arroba.es/aimc>

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break