El número de hogares con conexión de banda ancha aumenta en España
Un estudio presentado por NetValue con datos del pasado mes de agosto sobre la evolución de la conexión a Internet a través de banda ancha confirma la constante y rápida evolución de España en esta materia. El informe que engloba la participación de Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Italia, Francia y España incluye los servicios de conexión por cable, satélite, línea especializada y ADSL.
Algunos de los factores que han contribuido a esta rápida evolución son la progresiva liberalización del sector de las telecomunicaciones, la aparición de nuevos operadores que han roto el monopolio de Telefónica y la ampliación de los servicios que han derivado en la instalación de éstas nuevas tecnologías de acceso a Internet de banda ancha.
El estudio también analiza las conexiones por cable que suponían un 2,7% de los hogares españoles en agosto, mientras que en febrero de este mismo año sólo era de un 1,8%. Por su parte, la conexión vía ADSL ha incrementado un 2,4% en estos seis meses, situándose en un 3,5% los hogares españoles que disponen de dicha conexión.
En cuestión de líneas RDSI, España ocupa el sexto puesto con un 3% de los hogares conectados. Sin embargo, y en referencia a la tecnología de media streaming, (reproducción de archivos de audio y vídeo en directo, que no tienen que descargarse en el PC para ejecutarlos), España ocupa la cabeza del ranking con un 15,8%. Por otro lado, el streaming con una conexión de banda ancha tiene a Suecia como líder con un 25% de usuarios.
NetValue: www.netvalue.com