El MEC presenta su nuevo espacio web y anuncia un proyecto en colaboración con Telefónica para crear un portal universal de cultura española

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha inaugurado hoy un nuevo espacio web con información sobre instituciones y centros estatales de diversos ámbitos culturales como arte y patrimonio, libro, archivos y bibliotecas, cine, música, danza y teatro, entre otros. Asimismo, ha dado a conocer el proyecto MIOR, Mapa de Infraestructuras, Operadores y Recursos Culturales Españoles, una iniciativa que nace con el fin de impulsar la cultura española en todo el mundo mediante la creación de un portal en Internet y que cuenta con Telefónica como socio tecnológico.

La nueva página web del MEC alberga información sobre las principales áreas temáticas relacionadas con la cultura así como información administrativa, es decir, sobre becas, ayudas y subvenciones, oposiciones y legislación y noticias acerca de los principales eventos y actividades culturales, como certámenes y exposiciones en la Red, así como publicaciones y revistas virtuales. En concreto, incluye información de más de 90 instituciones públicas y contiene más de 7.000 registros. La Web de Cultura se estructura en las áreas temáticas de Bellas Artes, Museos y Patrimonio con enlaces a los web de los principales museos en Internet; Libro, Archivos y Bibliotecas donde el usuario puede consultar la base de datos del ISBN, acceder al Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas que agrupa más de 278.000 registros de fondos pertenecientes a más de 1.100 bibliotecas españolas, a la Guía de Fuentes Documentales y a la base de datos de bibliotecas REBECA; Cine, con información de los servicios de la Filmoteca Española, de la programación del Cine Doré y otros datos sobre la presencia del cine nacional en el extranjero, además de un calendario de actividades previstas para celebrar el centenario del nacimiento de Luis Buñuel; Artes Escénicas y Musicales, donde se incorpora información sobre las actividades de la Orquesta y los Coros nacionales, la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Nacional de España y el Centro Dramático Nacional, entre otros; finalmente en la sección denominada Cooperación Cultural se recoge información sobre becas, oposiciones, ayudas y otros asuntos referidos al mudo cultural y datos sobre la propiedad intelectual y sus mecanismos legales.

Por su parte, el proyecto MIOR, que tiene su antecedente en la edición impresa del mismo nombre nacida en 1995, pretende proporcionar a los ciudadanos la posibilidad de disponer en un sólo sitio web todas las entidades e instituciones culturales y brindar a los agentes culturales una plataforma que les facilite la difusión de sus actividades en Internet. Para ello se creará un portal con la colaboración de Ifigenia Plus, empresa de Telefónica especializada en contenidos digitales de los sectores de educación y cultura, que ha financiado el proyecto con 28,5 millones de pesetas. En el futuro portal se englobará información sobre las infraestructuras que sirvan de soporte para las manifestaciones culturales como bibliotecas, archivos, museos, teatros y salas de conciertos, sobre los operadores culturales o personas o entidades públicas o privadas que realizan eventos relacionados con el sector del libro, las artes plásticas, el teatro o el cine, entre otros, así como incluirán datos sobre los recursos económicos destinados por los sectores público y privado. Para acceder a esta información será posible realizar búsquedas siguiendo los criterios geográfico, conceptual y libre mediante un formulario. Además, el portal contará con servicios como foros y tablones de anuncios.

Telefónica está colaborando con el MEC en otras iniciativas como el proyecto Archivos Estatales en Red (AER) para digitalizar los archivos históricos estatales y también colabora con la Real Academia Española (RAE) para desarrollar un servicio de solución de dudas lingüísticas a los navegantes.

www.mec.es
www.telefonica.es

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break