El II Congreso Internacional de la Lengua Española abre sus puertas centrado en la relación del idioma con la sociedad de la información
Del 16 al 19 de octubre Valladolid será la capital de la lengua española al albergar el II Congreso Internacional de la Lengua Española organizado por la Real Academia Española y el Instituto Cervantes. El eje principal de las conferencias: el español en la sociedad de la información.
El Congreso que se organiza en cuatro bloque temáticos tratará la relación del idioma con la economía, las nuevas fronteras que se le presentan, la diversidad y la unidad y la situación del español en la sociedad de la información en la que se analizará la conexión de la lengua con las nuevas tecnologías. Prensa, radio, televisión, cine e Internet serán analizados en las conferencias y mesas redondas que contarán con la participación de numerosos expertos en la materia. En este bloque se analizará el peso del español en la nueva sociedad, su evolución, sus desafíos y las implicaciones sociales, económicas y culturales de la lengua y las nuevas tecnologías y sus servicios. La universidad en Internet, que contará con la participación de Borja Adsuara, Director General para el desarrollo de la SI del Ministerio de Ciencia y Tecnología , y un análisis del uso de la lengua hablada y escrita en la Red también tendrán cabida en estos días que reúnen a 300 congresistas procedentes de todos los países de lengua española.
Cobertura informativa en todos los rincones del planeta
Gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías uno de los mayores atractivos del Congreso es su cobertura informativa con el objetivo de que sea universal. De este modo, el Congreso puede seguirse, además de por canal satélite, la 2 de televisión española y un canal llamado e creado para la ocasión por Vía Digital, a través de la página web http://congresodelalengua.cervantes.es. a través de un portal de voz llamando al 983 21 59 00 y desde un portal Wap accesible en la dirección http://mobile.terra.es.
Desde el portal web los organizadores además de emitir en vídeo y en directo las sesiones plenarias y los panales que se van celebrando, disponen de una sala de prensa desde la que acceder a noticias y notas emitidas y el acceso a un periódico digital con todas las novedades del congreso. El portal de voz, por su parte, se basa en un navegador vocal por Internet que permite mediante llamada al teléfono anterior y comandos de voz, acceder en tiempo real a los contenidos web del Congreso. El portal Wap, por último, dispone de información a través de Terra para los usuarios de e-moción.
También en la web, pero en esta ocasión en la del Instituto Cervantes Virtual http//cvc.cervantes.es se puede acceder a las intervenciones de los panelistas. Por último, señalar que colateralmente a las cuestiones tratadas se está abriendo un foro de debates también accesible desde la dirección del Centro Virtual.
El diccionario de la RAE se renovará constantemente desde Internet
Como un ejemplo de las posibilidades que ofrece Internet al idioma durante la celebración de este encuentro se presenta la XXII edición del Diccionario de la Real Academia Española cuya principal novedad es que por primera vez en la historia permitirá su renovación constante a través de Internet mediante la habilitación de una sección en la página web de la institución www.rae.es que permite el envío de sugerencias y propuestas por parte de los usuarios. Innovación que supone pasar de su renovación cada 10 años a su renovación constante.
La nueva edición que se puede consultar desde hoy mismo en el site de la RAE ha incorporado tecnicismo relacionados con Internet y las nuevas tecnologías entre los que se encuentran “web”, “hardware” o “base de datos”.
II Congreso Internacional de la Lengua Española: http://congresodelalengua.cervantes.es
Cervante Virtual: http//cvc.cervantes.es
RAE: www.rae.es
Noticias relacionadas.-
El papel del español en la Sociedad de la Información, temática clave en el II Congreso Internacional de la Lengua Española
http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=17195&sec=iworld