El dominio del entretenimiento en el hogar

Llamadas a liderar los ratos de ocio y entretenimiento de los hogares, las videoconsolas con acceso a Internet van adquiriendo posiciones para ocupar el lugar privilegiado de los hogares que durante mucho tiempo le ha correspondido a la televisión.

Formando parte de esta tendencia, PlayStation2 apareció en el mercado japonés el pasado 4 de marzo reuniendo a más personas frente a los establecimientos que Windows 95. A las siete de la mañana, las calles del distrito electrónico Akihabara de Tokio estaban ocupadas por unas 5.000 personas que esperaban ansiosas la apertura de los comercios, a las 8 de la tarde todos las tiendas de Japón habían agotado las existencias. Sin embargo, no todo han sido buenas noticias, en primer lugar, los problemas de seguridad de los datos de las personas que habían realizado el pedido de la videoconsola por Internet, direcciones postales y número de aparatos pedidos fueron los únicos datos al descubierto. En segundo lugar, dos semanas después del lanzamiento, más de 100 unidades fueron devueltas al ser localizados fallos en las tarjetas de memoria que borraban los programas necesarios para la lectura DVD y, por último, al cierre de esta edición, se encontraba otro fallo respecto al copyright de productos DVD al no respetar los códigos por países establecida por el Forum DVD. La videoconsola llegará a Europa a finales del 2000, aunque, por el momento, no incluirá acceso a Internet hasta que las conexiones sean más rápidas y de mejor calidad.

Confirmado el fantasma X-box
Otro gran anuncio en el campo de las videoconsolas ha sido el realizado por Microsoft, quien ha confirmado, durante la celebración de la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos en San José, California, la existencia de la videoconsola X-box, días después de la adquisición del dominio, un producto que estará en el mercado en el 2001, coincidiendo con la llegada de la promesa de Nintendo, Dolphin, la cuarta competidora.
El anuncio supone la entrada del gigante de software en el negocio de los videojuegos. La potencialidad de esta alternativa radica en las prestaciones gráficas proporcionadas por los chips de nVidia que ofrecerá más de 300 millones de polígonos por segundo frente a los 70 de PlayStation 2; y la combinación de la tecnología PC con las herramientas de desarrollo DirectX y la utilización de una CPU compatible con la arquitectura x.86 lo que permitirá a los programadores trasladar aplicaciones y juegos desarrollados para PC a la videoconsola. Las especificaciones técnicas del producto son: CPU compatible con x86 con procesador Athlon de AMD a 600Mhz, 64 MB de RAM, disco duro de 8GB, reproductor DVD 4X, 1000 Mbps Ethernet, soporte DirectX y APIs de Win 32, cuatro puertos para controladores de juegos y el chip gráfico 3D de nVidia.

www.playstation.com
www.x-box.com

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break