Diputados denuncian ante el Congreso los fallos de conexión a InfoVía

«Cada intento de conexión fallido a InfoVía son 11,40 pesetas. [...] Estos fallos no pueden ser atribuidos a fallos de los equipos informáticos de los usuarios». De esta forma tan clara y directa diputados de Nueva Izquierda e Iniciativa-Els Verds han denunciado ante el Congreso de los Diputados los fallos de conexión a InfoVía, la red de Telefónica a través de la que la práctica totalidad de los usuarios españoles acceden a Internet. Hoy mismo han presentado ante la Cámara una proposición no de ley sobre las medidas para evitar prejuicios a los usuarios de Internet.

Los diputados de Nueva Izquierda e Iniciativa-Els Verds han recogido la opinión de los internautas en esta proposición, que además de denunciar los hechos relativos a las prácticas de Telefónica (tanto cobro de conexiones fallidas como facturación indebida los días festivos) incluye un párrafo relativo al prejuicio que causará entre los usuarios de Internet la próxima subida de tarifas metropolitanas.

Telefónica ha alegado repetidas veces en su defensa que es imposible en la práctica saber si los fallos de conexión a InfoVía se deben a problemas del equipo del usuario o de los proveedores de acceso a Internet a los que intentan conectarse. Con la normativa actual, al usuario se le cobran 11,40 pesetas transcurridos 15 segundos de conexión, se haya establecido correctamente o no el acceso a la red. Este límite (que al principio estuvo fijado en un minuto) ha sido descrito múltiples veces como técnicamente insuficiente para garantizar la conexión. Telefónica redujo el límite a 15 segundos alegando entre otras cosas que algunos usuarios podían conectarse, comprobar su correo y desconectar en poco más de 15 segundos, evitando pagar la llamada.

La propuesta presentada ante la Cámara tiene básicamente dos puntos: uno que pide que se garantice la facturación correcta a los usuarios y un segundo que solicita la no aplicación del incremento de tarifas locales anunciado por Telefónica y autorizado por el Ministerio de Fomento. Este aumento afecta principalmente a los usuarios de Internet al ser los que más tiempo pasan conectados en llamadas locales. Las nuevas tarifas «penalizan» con subidas cada vez mayores a los usuarios a medida que aumenta el tiempo de conexión. La aplicación de estas tarifas locales también a InfoVía, según dicen en su escrito los diputados del Grupo Mixto, «pondría en peligro el desarrollo de Internet en España.

Para más información:

» Proposición no de ley - Medidas Internet

<http://www.idg.es/iworld/actualidad/19980517c_congreso.html>

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break