Detenido por estafa al comprar a través de Internet
Un hombre de 37 años fue detenido la pasada semana en la localidad de Coslada, en Madrid, como presunto autor de una estafa a un supermercado. El individuo realizó dos compras a través de Internet con tarjetas de crédito que no le pertenecían, por un importe total de unas 400.000 pesetas.
Las compras se realizaron en un supermercado de Madrid, de los muchos que
ofrecen el sistema de compra a través de Internet con envío a domicilio y
pago mediante tarjeta de crédito. El fraude fue detectado cuando el
verdadero propietario de la tarjeta de crédito con que se realizaron las
compras se percató tras varias semanas de la existencia de varios cargos
en los que figuraban compras que él no había realizado. Tras ponerse en
contacto con la policía, se comprobó con el establecimiento que los
pedidos se habían realizado a través de Internet.
Puesta sobre aviso, la policía detectó una nueva compras de similares
características a través de Internet esa misma semana, lo que levantó sus
sospechas y permitió detener al individuo que se presentó a recoger el
material encargado.
El método empleado no difiere mucho de estafas similares realizadas en
compras con tarjetas de crédito. Las personas que se hacen con los datos
de las tarjetas realizan las compras fraudulentas por teléfono, correo o,
como en este caso, por Internet. Basta para ello con disponer del nombre
del titular y el número de la tarjeta. Posteriormente, para evitar ser
localizados, solicitan la entrega de los materiales en una dirección
falsa o en un establecimiento público, y esperan allí la llegada de la
mercancía, indentificándose ante los transportistas. En este caso, la
entrega (un ordenador, dos televisores, una cadena musical y otros
accesorios) se realizó en un bar de Coslada, donde fue detenido el
sospechoso.
Noticias relacionadas:
» 6 reglas de oro para comprar en Internet (16/2/98)
<http://www.idg.es/iworld/199801/articulos/comprarseguro.html>