China defiende su derecho a bloquear el acceso a páginas web

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China defendía recientemente los esfuerzos del gobierno por bloquear el acceso a determinadas páginas web extranjeras, asegurando que algunas de ellas han violado las leyes del país al promover la idea de que existen “dos Chinas”.

“Espero que estas páginas web hagan examen de conciencia y no hagan nada que vaya en contra de nuestras leyes”, declaraba Liu Jianchao, portavoz del ministerio y según se recoge en una transcripción de la rueda de prensa.

Estas valoraciones eran la respuesta acerca de por qué el acceso a web como BBC, Voice of America y otras había sido de nuevo bloqueado. Cabe recordar que a principios de año se eliminó el veto a determinadas páginas web en China, en parte con motivo de los Juegos Olímpicos celebrados en Pekín.

Antes de este evento, China solía bloquear el acceso a páginas web cuyo contenido era calificado como cuestionable. El gobierno del país no suele, en cualquier caso, dar información o discutir sobre qué sitios han sido bloqueados o cuál es su política en esta materia.

Para los expertos, la explicación facilitada por Liu deja entrever razones políticas. Su alocución a las “dos Chinas” hace referencia a China y Taiwán, a la que el gobierno chino considera como una provincia renegada. Este portavoz no ha citando las páginas web extranjeras que han sido vetadas, pero sí que defendió el derecho de su país a gestionar el acceso a Internet conforme a sus propias leyes.

 

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break